DestacadasGobiernoNoticias

Tildan de mentiroso a nominado Procurador de las Personas con Impedimentos

"Es un mentiroso compulsivo", calificó el licenciado Javier Enrico Valenzuela

Escuche la entrevista aquí.

 

El martes en una entrevista en Pega’os en la Mañana, el nominado procurador de la Defensoría de Personas con Impedimentos (DPI), David Figueroa Betancourt, afirmó que las acusaciones presentadas por el senador novoprogresista, Juan Oscar Morales Rodríguez,  son “alegaciones infundadas”, sin embargo, hoy, viernes, el licenciado Javier Enrico Valenzuela, aseguró que el procurador es un mentiroso.

En medio de la entrevista el licenciado confirmó que Figueroa Betancourt enfrenta problemas de conflicto de interés con la contratación de varios abogados y que los señalamientos que alegan que el doctor sometió demandas frívolas a comercios que supuestamente incumplían con la Ley para Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés)  es cierto. 

 El licenciado quien participó en la vista de confirmación, ayer, jueves, aclaró que el nominado procurador “ha intentado y tiene en su plantilla como abogado principal al licenciado José Carlos Vélez Colón a través de una corporación que se creó a días de haberse nominado a esta persona [David Figueroa Betancourt] y a su vez tiene a la agente residente Sandra Velandia, quien están fungiendo como abogada. Sin embargo, esta persona  no está admitida a la profesión legal en Puerto Rico, lo que constituye práctica ilegal de la profesión”. También aclaró que las demandas frívolas era una estrategia que el nominado practicaba con el respaldo de su abogado para intimidar y extorsionar a los comerciantes.   

Durante una entrevista en Pega’os en la Mañana el nominado procurador sostuvo que él no ha contratado al licenciado, no ha recibido contribuciones monetarias por el abogado por que “la Ley ADA no lo permite”, que no contaba con demandas abiertas e incluso  exigió que, quien tuviese evidencias que las mostrara. 

No obstante, Valenzuela indicó que las afirmaciones del doctor son falsas. Dijo: “ La corporación se llama Neovisión LLC y la parte dueña de esta corporación es el licenciado José Carlos Vélez Colón”. 

Además agregó que cuenta con varios correos electrónicos e información donde no solo demuestra que Figueroa Betancour sostiene contratos con el licenciado, sino que también lo nombró, bajo el comité de transición, mientras fue nominado. Ciertamente él mintió bajo juramento. 

Ayer, a las 11:00 a.m. se celebró la vista de confirmación sin embargo, Figueroa Betancourt no se presentó. Enrico Valenzuela comunicó que el abogado Vélez utiliza la plataforma de Facebook como “‘Ley ADA Puerto Rico’, para difamar a mi cliente Javier Marquez, jueces de Mayaguez y de apelaciones”. 

Por otra parte, el senador novoprogresista, Juan Oscar Morales expresó que tiene más dudas que ayer, luego de la vista. Expresó: “Al recibir las respuestas del nominado son incongruentes. Ayer tuvo que reconocer que en efecto, él sabía de los acuerdos extrajudiciales que su abogado había llevado con muchísimas personas que ellos habían demandado. Ayer salió públicamente donde él hizo demandas donde tan siquiera pisó el estacionamiento”.

El senador indignado ante las expresiones del procurador cuestionó:”si mintió ante unas juramentaciones ante el tribunal, por qué tengo que creerle al nominado por las expresiones que hizo ayer”.  

Que reconsidere y retire el nombramiento 

Finalmente, Morales recomendó a la mandataria, Jenniffer Gonzáles Colón que “reconsidere retirar ese nombramiento porque yo creo que está más que claro que [el doctor] no cuenta…Ayer quedó establecido que en vez de aclarar aumentó las dudas que tenían mis compañeros senadores”.

Related Articles

Back to top button