
Tres días tiene Physician Correctional para entregar informe sobre demandas de confinados, incluyendo las de Hermes Ávila
El jueves se reveló en vista pública que el panel médico de la empresa nunca evaluó físicamente al reo
Tras enfrentar una vista pública senatorial que ausculta investigar los trabajos de Physician Correctional en el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), y en particular el caso de Hermes Ávila Vázquez, la empresa de servicios de salud a confinados tendrá tres días para entregar a las comisiones el informe que incluye las demandas de confinados a la empresa.
“Para poder explorar y yo creo que tocar todas las bases, yo le pedí directamente y le di tres días para que me hiciera un recuento, me diera una lista de todas las demandas que tiene Physician Correctional y todas las demandas que vienen directamente de Hermes Ávila. Vamos a tener la oportunidad de ver todos los números de demandas, por qué está demandando y por qué ha demandado, porque no podemos […] obviar que un elemento como ese en una corporación que no tiene protocolo, que no está haciendo una gestión gerencial apropiada, de acuerdo al grado de dificultad que implica tener un sistema de salud, y no está cumpliendo con su contrato, pues, entonces yo quiero ver todos los ángulos”, dijo en Dígame la Verdad el senador José Vargas Vidot, miembro de la Comisión de Iniciativas Comunitarias, Salud Mental y Adicción.
Nota relacionada: Queda citada a vista senatorial el próximo martes directora del Programa de Desvío en Corrección
El pedido se da luego de que en la vista de Physician Correctional el presidente Raúl Villalobos reconociera que el panel médico en el caso de Ávila Vázquez no lo evaluó físicamente, sino que se dejó llevar por el expediente emitido por una internista.
Sobre el particular, Vargas Vidot aclaró que una internista de un equipo previo había determinado que el reo no cumplía con los requisitos de la Ley 25.
“Yo quiero sí ser justo porque yo creo que muchas veces en un escenario médico, clínico, como el que establece Physician, que obviamente es un desastre fragmentado, lleno de incongruencias, a lo mejor a esos médicos siempre se les ha instruido que le dé peso a la evaluación original de un internista, para lo que sea, y ellos, lo que sencillamente es leen el expediente y avalan o no la apreciación de ese primer internista, pero como hay tantos desfases en esto, esas personas de Physician Correctional no tienen un enlace para poder establecer peligrosidad”, argumentó el senador independiente al recordar que el exconfinado estuvo 10 años supervisado en lo que se conoce como un medical housing.
Finalmente, sobre el silencio de la directora de Programa de Desvíos, Celia Cosme, quien también fue convocada el jueves a vista pública, Vargas Vidot advirtió que le “despierta una caja de Pandora” el que no contestara a las preguntas de la comisión, y que entiende que se siente amenazada y que desde la agencia buscan a quién culpar por la excarcelación de Ávila Vázquez.