InternacionalNoticias

Un tribunal de EE.UU. ordenó a Twitter dar acceso a la cuenta de Trump

La red social fue multada con 350.000 dólares por no cumplir inmediatamente la orden judicial.

El fiscal especial estadounidense Jack Smith solicitó en enero de este año a la red social X (antes Twitter) permitir el acceso a la cuenta del expresidente Donald Trump, indican documentos publicados del tribunal.

La resistencia inicial de Twitter a cumplir la orden del juez fue penalizada con una multa de 350.000 dólares. Un tribunal federal de apelaciones confirmó la multa el mes pasado en un dictamen sellado. Este miércoles, el tribunal desveló una versión redactada de ese dictamen, revelando por primera vez detalles de una batalla judicial que hasta ahora era desconocida.

“Aunque Twitter cumplió en última instancia con la orden judicial, la empresa no presentó toda la información solicitada hasta tres días después de la fecha límite ordenada por el tribunal“, revela el dictamen del Tribunal de Apelaciones del Circuito de Washington. “Por ello, el tribunal de distrito declaró a Twitter en desacato y le impuso una sanción de 350.000 dólares por su retraso”.

Una “orden de no divulgación” que prohibía a Twitter notificar a Trump, o a cualquier otra persona, sobre la existencia de la orden emitida por Smith sentó la base para la protesta de la red social. Twitter se negó a cumplir con las demandas del fiscal antes de que el tribunal de distrito evaluara la legalidad de la orden de confidencialidad, argumentando que el documento violaba la Primera Enmienda a la Constitución de EE.UU., que protege la libertad de expresión.

Twitter presentó una moción para anular la orden de no divulgación. Por su parte, el equipo de Smith solicitó una orden de desacato al juez del tribunal de distrito de EE.UU. Beryl Howell. Howell dictaminó a favor del equipo del fiscal y multó a la compañía. La decisión del juez fue respaldada por el tribunal de apelaciones, que declaró que incluso revelar parte de la orden al expresidente habría puesto en peligro la investigación en curso.

Anteriormente, el Departamento de Justicia de EE.UU. pidió al juez que prohibiera a Trump y a sus abogados transferir la información obtenida durante el proceso a personas no autorizadas por el tribunal. Los representantes del organismo consideran que la difusión de esa información podría impedir un examen imparcial del caso, en particular para atemorizar a los testigos. La moción citaba un mensaje de Trump en la red social Truth Social en el que el exmandatario acusaba a sus oponentes políticos de persecución y prometía responderles de la misma manera.

  • El exmandatario fue acusado el martes por el gran jurado convocado por el fiscal especial Jack Smith, que estuvo al frente de la investigación del asalto al Capitolio.
  • Se trata ya del tercer caso criminal abierto contra el político en cuatro meses. Otros dos incluyen una acusación federal de 40 cargos por haber guardado materiales clasificados en su residencia Mar-a-Lago al término de su mandato presidencial, así como una acusación de 34 delitos graves por falsificación de registros comerciales.
  • Sin embargo, Trump niega su culpabilidad en todos los casos y califica las investigaciones en su contra de persecución política por parte de la Administración Biden.

Nota originalmente publicada por RT Español.

Related Articles

Back to top button