DestacadasDígame la VerdadGobiernoNoticias

Truenan alcaldes federados con petición del DDEC para dar a LUMA Energy exención del 75 por ciento del pago de impuestos municipales

Enviarán una comunicación tanto al secretario del DDEC, Manuel Cidre, como al director ejecutivo de la JCF, Robert Mujica

El presidente de la Federación de Alcaldes y ejecutivo municipal de Camuy, Gabriel Hernández, tronó en contra el borrador de una petición de la empresa LUMA Energy para que se les aplique una exención del 75 por ciento en el pago de impuestos a los municipios.

Cada municipio tiene sus reglas en cuestiones de los arbitrios de construcción y arbitrios aplicables, y que se expresaran en contra del mismo, y nosotros circulamos ese memorando a todos los alcaldes federados. Ahora estamos en espera de que cada municipio se exprese, y a la misma vez nosotros le vamos a estar enviando una comunicación al secretario de Desarrollo Económico para que paralice este procedimiento de otorgar un decreto arbitrariamente directamente desde el Banco de Desarrollo Económico”, indicó el alcalde en Dígame la Verdad.

El ejecutivo municipal adelantó que se comunicarán con Manuel Cidre, secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) y al director ejecutivo de la Junta de Control Fiscal (JCF), Robert Mujica, para que detengan el proceso y no permitan la exención.

La preocupación mayor estriba en la carga económica que mantienen los municipios para sustentar varios servicios gubernamentales.

“Ya nosotros habíamos cumplido con nuestras aportaciones a Retiro. Quien se fue a quiebra fue Retiro, no fueron los municipios, y con todo y eso, cuando se hizo la reestructuración del Sistema Retiro, nos impusieron una carga de que teníamos que cumplir con todas esas pensiones. […] A la misma vez, el plan de salud que se le otorgó al pueblo de Puerto Rico, que es una iniciativa del gobierno central, también nosotros tenemos que aportar a ese plan médico de los ciudadanos, cuando quien decidió darle un plan médico a los ciudadanos fue el gobierno estatal y ellos deberían de ser los responsables de este plan”, reiteró.

El representante por el Partido Nuevo Progresista (PNP) Carlos ‘Johnny’ Méndez Núñez aseguró que “esto está plancha’o para el lado de LUMA“, puesto que estarían exentos de pagar arbitrios de construcción, patentes municipales y otros impuestos.

Asimismo, criticó que el Gobierno, esta vez desde un decreto que sería emitido por el DDEC, tomara la decisión de notificarles a los alcaldes mediante una carta para que emitieran sus comentarios, mas no fueron convocados para negociar sobre el tema y comunicar sus necesidades y solo tienen 20 días para responder al respecto.

Eso sería un golpe durísimo para las arcas municipales, toda vez que los alcaldes tenían la expectativa, que fue una sugerencia que yo hice desde el pasado cuatrienio, que atendiéramos que los alcaldes, los municipios, participaran en la negociación de este tipo de exenciones que se le pueden otorgar a compañías privadas o a compañías que no son públicas, en el ánimo de que ellos puedan atraer mayor inversión haciendo mejores ofertas, pero nunca lesionando lo que son las finanzas municipales”, indicó el también expresidente cameral.

Related Articles

Back to top button