Un potente sismo de magnitud 7.3 se ha registrado este miércoles frente a las costas de la prefectura de Fukushima, sacudiendo distintas partes de Japón y provocando temblores hasta en la capital del país, Tokio. El terremoto se localizó a 60 kilómetros de profundidad, según los datos de la Agencia Meteorológica de Japón.
#ÚLTIMAHORA Primeras imágenes desde Japón tras el terremoto de magnitud 7,3 https://t.co/ruHy2mNcmV pic.twitter.com/9GF3jOBNAa
— RT en Español (@ActualidadRT) March 16, 2022
Las autoridades han emitido la alerta de tsunami para las prefecturas de Fukushima y Miyagi.
El primer ministro nipón Fumio Kishida ha ordenado que se asignen todos los recursos para investigar la situación, ayudar a la población en las zonas afectadas y proporcionar toda la información necesaria a los residentes.
❗️ El movimiento telúrico fue percibido fuertemente en Tokio. Se ha emitido alerta de tsunami en las prefecturas de Miyagi y Fukushima https://t.co/ruHy2mNcmV pic.twitter.com/X7NkKPkDVv
— RT en Español (@ActualidadRT) March 16, 2022
Todavía se desconoce si hay víctimas o daños materiales a causa del terremoto.
La compañía energética Tepco reporta que más de 2 millones de hogares han quedado sin electricidad en la región de Kanto por un apagón causado por el sismo.
BREAKING: Live cam captures shaking as strong earthquake hits Tokyo, Japan pic.twitter.com/UqEZdEKoKy
— Insider Paper (@TheInsiderPaper) March 16, 2022
El movimiento sísmico se produce en la región que sufrió un desastre nuclear en marzo de 2011 luego que el tsunami provocado por un terremoto impactara en la central nuclear Fukushima 1.
Calificado como uno de los más potentes en los últimos siglos, el sismo de magnitud 9,0 sacudió la costa noreste del país y generó un tsunami con olas de más de 15 metros. A raíz del sismo, Fukushima 1 sufrió varias averías y provocó una fuga radiactiva.
Noticia original de RT en Español