
“Viva de milagro” infante de meses que se intoxicó con sustancias controladas | Instan a madres y padres a evaluar dulces que pudieran estar contaminados
La expresidenta del Colegio de Químicos afirmó que el consumo ilegal de fentanilo cobra tres vidas a diario en Puerto Rico
Luego de que una infante de nueve meses fuera reanimada con Narcan en el hospital Menonita, en Ponce, tras llegar a un hospital con signos vitales bajos por aparente intoxicación con fentanilo, la expresidenta del Colegio de Químicos, doctora Luz Silva, instó a los adultos a evaluar productos como los dulces, que hoy día son mezclados con sustancias controladas
Nota relacionada: Reaniman a infante de nueve meses tras resultar intoxicada con sustancias controladas en Ponce
Al momento, la menor se encuentra en recuperación en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Pediátrico, en Centro Médico.
“No sé cuánto tiempo transcurrió, pero en el transporte del lugar donde ocurrieron los hechos hasta el hospital, (tiene) mucha suerte de estar viva“, indicó la doctora al destacar que es un caso preocupante teniendo en cuenta que a diario, en Puerto Rico, mueren más de tres personas por intoxicarse con fentanilo de manera ilegal.
La experta en toxicología explicó que el consumo de fentanilo puede inducir a un paro cardiorespiratorio, y aclaró que para intoxicarse no solo es necesario aspirarlo por vía oral o respiratoria, sino que, al mezclarse con sustancias como el alcohol, podría ser absorbido mediante la piel o alguna herida.
Ante dicho panorama, y teniendo en cuenta el alcance de los menores a ciertos objetos sin la observación adecuada, señaló que hay dulces y hasta tabletas “que se mercadean […] que contienen fentanilo. Ahora mismo, diferentes tipos de drogas están siendo mezcladas con fentanilo en diferentes formas. Puede ser en polvo, puede ser en líquido, puede estar presente en cosas que sean dulces, comestibles, gummy bears, paletas, chocolates, galletas, que usualmente las preparaban con cannabis, pues también están siendo contaminadas con fentanilo” en algunos puntos de venta.
Ante dicho panorama, Silva instó a consumidores de cannabis medicinal a comprar el producto únicamente en dispensarios autorizados.