Caos en el GobiernoDestacadasGobiernoNoticiasPegao’s en la MañanaSeguridad

Vuelve a defenderse secretaria del DTOP ante críticas de alcaldes populares por omitir sus reclamos para la reparación de carreteras

En el caso del municipio de Villalba, se han trabajado la carretera PR-149 y la PR-150 con una inversión de $5.9 millones

La secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen Vélez Vega, negó en Pega’os en la Mañana que haya discrimen en contra de los alcaldes populares a la hora de reparar las carreteras, tal como continúan alegando los ejecutivos municipales que componen la Asociación de Alcaldes.

Según Vélez Vega, no puede alegarse que los alcaldes de la Federación de Alcaldes tienen prioridad, puesto que, a modo de ejemplo, en el caso de Naranjito se trabajaron cuatro carreteras con una inversión de $1.9 millones porque estas son más cortas y pequeñas.

En cambio, en el municipio de Villalba, solo se trabajaron la carretera PR-149 y la PR-150 con una inversión de $5.9 millones debido a que sus condiciones no se igualaban a las de Naranjito.

Asimismo, descartó que anteriormente les prometiera a los alcaldes y alcaldesas trabajar tres carreteras por municipio.

En ningún momento se les prometió a los alcaldes que esas tres prioridades se iban a trabajar porque las tres prioridades por 78 municipios representan una inversión de alrededor de 466 millones de dólares”, explicó.

La secretaria defendió que sobre el 56 por ciento de los fondos invertidos han ido a los municipios populares, pero recordó que la mayoría de los alcaldes tienen acuerdos con la agencia para trabajar en las áreas verdes y la repavimentación, proyectos para los cuales se han invertido $287 millones.

Nosotros estamos trabajando con las prioridades que ellos nos presentaron y según la disponibilidad de los contratistas, según la disponibilidad de fondos y según, también, la agilidad del municipio en poder trabajar acuerdos colaborativos”, explicó al defender también casos como en el de Trujillo Alto, cuya reparación en la PR-181 es atendida por la Autoridad de Carreteras y Transportación(ACT) por concepto de logística, ya que tiene derrumbes que tienen que atenderse primero.

Ya nosotros le hemos dado la información” al alcalde de dicho pueblo, Pedro Rodríguez.

Al momento, hay una subasta en la Administración de Servicios Generales (ASG) para escoger un nuevo grupo de contratistas, sector en el que la secretaria ha reconocido que hay escasez.

Related Articles

Back to top button