La gobernadora Wanda Vázquez Garced, reconoció que las cifras de hoy sobre el COVID-19 son alarmantes y aseguró que será cuidadosa en decidir cuales negocios reabrirá ante las presiones del sector privado.
“Son unas cifras muy preocupantes, yo estoy segura que ellos están consiente de esto, que el principal motivo para nosotros tomar esa determinación es que nosotros tengamos de una manera controlada la propagación del contagio”, sostuvo Vázquez Garced en entrevista en RADIO ISLA.
“Aquí vemos unas cifras muy alarmantes cuando tenemos 77 muertes aunque aquí están incluidas también las del registro pero es muy preocupante para mi, así que voy a ser muy cuidadosa con qué industrias, qué sector económico puede empezar y cuál no”, añadió.
Anticipó que para la próxima semana anunciará un plan de reapertura para negocios locales. Indicó que los patronos tendrán que certificar que tienen las medidas de seguridad para los empleados. Además, tendrán que tener la disponibilidad de realizar pruebas de coronavirus a los trabajadores.
“Yo les voy a dar un correo electrónico (a los empleados) para ver si las empresas están cumpliendo y si ellos tienen la posibilidad de que los empleados tengan pruebas hechas, hay varias cosas que tenemos que asegurarle a los demás empleados para que estén seguros”, continuó diciendo.
Más temprano, el secretario del Departamento de Salud (DS), Lorenzo González Feliciano anunció el viernes que el informe más reciente de la agencia registró ocho muertes y 46 casos únicos positivos adicionales a COVID-19 en la isla.
El total de muertes en la isla asciende a 77, de las cuales 51 fueron reportadas por el Sistema de Vigilancia del Departamento de Salud y 26 a través del Registro Demográfico. Mientras, los números de casos únicos positivos ascendieron a 1,276.
Ayer, miembros del sector privado y organizaciones sin fines de lucro que conforman el movimiento “Puerto Rico nos toca a todos” enviaron una carta a la gobernadora, en la que exponen la urgencia de reactivar la actividad económica en la isla sin descuidar las medidas de seguridad salubrista.
“Usted y su gobierno tomaron decisiones valientes en el momento preciso para evitar un contagio desmedido en la isla, y hoy vemos los resultados”, indicaron en la misiva en relación al manejo del COVID-19.
Indicaron que en otras jurisdicciones han logrado un balance para mitigar el impacto negativo de sus economías a corto plazo.
La carta firmada por prominentes industrias, empresas locales y representantes del tercer sector fue enviado vía correo electrónico y entregada a la mano en Fortaleza.