El presidente de la Corporación para la Difusión Pública (WIPR), Luis Rodríguez afirmó en El Calentón que los recortes federales que anunció el presidente Donald Trump al Servicio Público de Radiodifusión (PBS, por sus siglas en inglés) y la Radio Pública Nacional (NPR, por sus siglas en inglés) no impactará su empleomanía ni su programación.
“No nos afecta directamente porque nosotros no tenemos programación de PBS ni de NPR […] e igual manera no tenemos como tal un servicio contratado directamente con estas dos emisoras”, dijo. “No se ha aprobado ningún proyecto de ley en el Congreso para restringir los fondos federales a las emisoras públicas. Sin embargo, responsablemente, ya nosotros tenemos un plan de, ocurrir esa eventualidad, pues estaríamos preparados”.
“No vamos a afectar ni la empleomanía ni la programación. Obviamente hacer algunos recortes en algunos gastos que pueden ser sustituidos. Y de igual manera reforzar lo que es la parte de venta”, explicó Rodríguez, quién indicó que el canal sobrevive mayormente de fondos privados. “Posiblemente se va a minimizar lo que son los fondos federales y tenemos que ser más proactivos en generar una programación de manera que sea atractiva a los comercios y a las agencias de gobierno, a que puedan anunciarse y que puedan ver en la Corporación de Puerto Rico para la Discusión Pública un instrumento donde ellos puedan comunicar sus proyectos”.