El zar de la Energía, Josué Colón, aseguró en Pega’os en la Mañana que han contactado a más de una empresa que podría sustituir a LUMA Energy una vez su contrato quede cancelado.
Nota relacionada: Zar de Energía confirma que este año iniciará el proceso de cancelación de contrato de LUMA Energy
“Nosotros nos hemos reservado esa información porque, obviamente, estamos inmersos en todo este tipo de asuntos relacionados con el operador privado, su desempeño, las disputas, donde entendemos que ellos no se han desempeñado conforme al contrato y, obviamente, lo que ellos determinaron, así que esa información, aunque sí es correcta (…) en su momento daremos la información. (…) Hemos contactado más de una compañía“, indicó Colón al preferir reservarse los detalles.
Desde su campaña previo a las elecciones, la gobernadora Jenniffer González Colón ha reiterado que cancelará el contrato de la empresa encargada de la transmisión y distribución de energía, algo de lo que también ha hecho eco su administración luego de que el pasado 22 de julio, en un primer paso en miras a la cancelación del contrato, el zar enviara una misiva al ente, en la que otorgaba a LUMA un plazo de 10 días laborables para cumplir con varios requerimientos.
Nota relacionada: LUMA Energy reconoce que clientes no están satisfechos con el servicio eléctrico
Sobre el particular, LUMA acudió ante la jueza federal del Tribunal de Quiebras Laura Taylor Swain a presentar una moción en contra de dicha acción, algo que el zar de Energía adelantó que cree que es un issue que quedará bajo jurisdicción estatal.
Colón afirmó que a pesar de la disponibilidad de fondos federales, LUMA no ha cumplido con las expectativas para el manejo de la red eléctrica. De hecho, explicó que el 73 por ciento ($10,978 millones) de los fondos de reconstrucción los maneja la privatizadora, que ha utilizado solo el 23 por ciento ($2,502 millones) de dichos fondos en 179 proyectos aprobados.
“Y en el caso de los reembolsos han recibido 397 millones aproximadamente en los proyectos que ellos están desarrollando. Esos son los números relacionados con el avance de LUMA en la reconstrucción. Obviamente, como hemos mencionado anteriormente, entendemos que el avance que ha tenido en los pasados cinco años bajo la responsabilidad de LUMA no está o no llena las expectativas de lo que se esperaba que ellos hubiesen realizado en los pasados cinco años desde que ellos entraron a hacerse cargo de la reconstrucción“, agregó al reiterar que se han mantenido fiscalizando al ente privado.
En otras notas, Colón, quien también dirige la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP), indicó que la Junta de Control Fiscal (JCF) ya evalúa un contrato de compra de gas natural licuado vigente por un período de siete años con New Fortress Energy (NFE).
“Esperamos que ellos puedan terminar su evaluación a la brevedad posible y una vez la realicen estaremos, con mucho gusto, disponibles para emitir comentarios sobre los detalles específicos del contrato. Esa es la información que tenemos, está ahora mismo dentro del proceso de la Junta de Supresión Fiscal“, indicó Colón.