El Zar de Energía, Josué Colón reconoció en Pega’os en la Mañana que el país no cuenta con la reserva energética adecuada para cumplir con las proyecciones de demanda pico.
Nota relacionada: LUMA Energy informa sobre relevos de carga
“Por eso no tenemos la reserva que quisiéramos tener, o la adecuada, pero sí la capacidad para suplir la demanda. De ahí que sea necesario, lo que hemos dicho, la unidad 6 tiene que entrar a aportar a 150 megavatios a los 3,150 o 162”, explicó. “El día de ayer teníamos 3,162 megavatios de capacidad disponible para una demanda de 2,600”.
El ingeniero Colón indicó que dos compañías se encuentran en la negociación final para el alquiler de generadores temporeros que añadirán 800 megavatios al sistema.
Zar trabaja fiscalización de LUMA y Genera para posible cancelación de contratos
El exdirector ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) afirmó que continuan trabajando la fiscalización de las empresas LUMA Energy y Genera PR para añadir a los señalamientos del gobierno.
“Que nadie tenga dudas sobre ese particular”, indicó.
Colón enfatizó que LUMA y Genera son los que están a cargo de la generación y distribución, por lo tanto, la facturación debe estar conforme a las lecturas de los medidores de consumo eléctrico.
“Sin duda, ya no es la Autoridad de Energía Eléctrica, son ellos mismos. Por lo tanto, en la medida que ellos no ejercen sus funciones contractuales cabalmente, en esa misma medida habrán deficiencias en los recaudos por la venta de electricidad, que desde el 2020 la tiene Luma y desde el 2023 la tiene Genera”, señaló.