Dueño de finca en Caguas teme desacuerdo con sus vecinos por un terreno escale a mayores
Familiares y allegados temen que la situación actual escale a un conflicto que culmine como la tragedia que se suscitó en la tarde del martes
Robo de herramientas, daño a la propiedad y hasta un incendio son algunos de los incidentes que ha afrontado Josué López, propietario de la finca El Yerbajo, en Caguas, quien durante los pasados dos años ha sido víctima de acoso por parte de sus vecinos por un problema de colindancias, denunció en Pega’os en la Mañana.
Justo el miércoles López se percató de que material plástico de su invernadero fue cortado, aparentemente, por sus vecinos, en el barrio Tomás de Castro del mencionado municipio.
La denuncia se hace en medio de la conmoción que ha causado en la isla el doble asesinato de una pareja de hermanos frente al Tribunal de Caguas, quienes sostuvieron un pleito, también, por un problema de definición de terrenos, y que no contó con un proceso apropiado de mediación por parte del tribunal, según expertos.
Nota relacionada: Colegio de Abogados y Abogadas busca a la defensa de imputado de doble asesinato en Caguas para ofrecerle ayuda
Actualmente, López y sus familiares y allegados temen que la situación actual escale a un conflicto que culmine como la tragedia que se suscitó en la tarde del martes.
“Estas personas llevan mucho tiempo poniéndonos el pie, queriendo hacernos daño. Realmente, hemos tratado de llegar a acuerdos, los cuales han rechazado. Las demandas son frívolas. Nos demandaron por una verja de alambre de púas, nos demandaron por utilizar generador eléctrico, por utilizar máquina de presión”, dijo al asegurar que viven con ansiedad, preocupación e inseguridad.
View this post on Instagram
López aseguró que el juez que atiende el caso no les ha provisto soluciones, por lo cual no han tenido éxito.
El cansancio de este agricultor de 33 años es evidente tras el patrón de acoso que también incluye la toma de fotos.
López explicó que el terreno, abandonado por sobre dos décadas, pertenecía al abuelo de los vecinos, quienes, al parecer, no quieren que nadie intervenga en la tierra. López no cuenta con evidencia visual sobre lo que han hecho sus vecinos, puesto que por años han trabajado con generadores y placas solares. Sin embargo, cuentan con testigos que han presenciado amenazas verbales.
“Hemos perdido fondos de Agricultura porque nos han detenido el proyecto”, indicó el agricultor al asegurar que ni siquiera la Policía les ha sometido multas, pues no encuentran infracción alguna.
El joven productor de hortalizas y otros alimentos frescos hizo un llamado a los tribunales para que se tramite una ayuda según el debido proceso de ley.