La media obra: Incierta la seguridad de los peatones en San Juan | Parte 2
Conversamos con el defensor de las personas con impedimentos, aunque aún no está claro qué plan ha trazado el Municipio de San Juan para resolver el problema
Tras un recorrido por la ciudad capital, el equipo del 1320 constató que las aceras en San Juan no son completamente aptas para el uso de los peatones.
La preocupación se hace evidente, en particular, para personas que dependen de este mecanismo para trasladarse de un lugar a otro en silla de ruedas, por ejemplo.
En busca de respuestas para saber qué ha pasado con el plan para reparar las aceras, intentamos conversar con el coordinador de la Ley ADA en el municipio y, eventualmente, conocer los trabajos del Consejo Asesor en Asuntos de Movilidad y Accesibilidad de la Ciudad Capital”.
Nota relacionada: La media obra: Incierta la seguridad de los peatones en San Juan | Parte 1
Al cierre del presente trabajo, no fue posible coordinar una entrevista con el coordinador David Cruz Vélez.
Sin embargo, conversamos con el defensor de la Defensoría de Personas con Impedimentos (DPI), el licenciado Juan José Troche, quien confirmó que aunque la agencia enfrenta retos presupuestarios y la falta de personal, se encamina a desarrollar proyectos para auscultar las necesidades de las comunidades.
Al momento, necesitan un presupuesto de entre $700 mil y $800 mil que esperan que se apruebe para el próximo año fiscal.
Pero a pesar de las intenciones para ayudar no solo a personas con impedimentos de movilidad, sino al grupo amplio de 700 mil ciudadanos con diversidad funcional, no hay un término que establezca cuándo exactamente verá la luz el proyecto para reparar aceras.
Por eso la pregunta sigue siendo ¿hasta cuándo estará comprometida la seguridad de los peatones?