DestacadasGobiernoNoticiasPegao’s en la MañanaSalud y Ciencia

Construcción agroturística en reserva natural de Humacao resalta ineficiencia de comunicación entre agencias gubernamentales

Desde noviembre del 2023, residentes de Punta Santiago en Humacao han denunciado que el proyecto no cuenta con el endoso del DRNA, pero sí de Agricultura

Surgieron más dudas que respuestas durante la vista pública de la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Laborales del Senado sobre el proyecto de agroturismo aledaño a la Reserva Natural Efraín Archilla Diez en Humacao, informó en Pega’os en la Mañana la presidenta de la Comisión, Ana Irma Rivera Lassén.

Nota relacionada: Residentes denuncian remoción de terrenos para la construcción de 10 proyectos en una reserva en Humacao sin endoso del DRNA

“Para poder salvar algo de ese proyecto tendrían que tomarse en consideración todas las protecciones que el Departamento de Recursos Naturales y las personas expertas en esos temas dicen. Y hasta lo que yo ví en la propuesta allí en la Comisión, pues me parece que esto está todavía lejos de que pueda suceder”, reveló la senadora. “Las personas que fueron a nombre del proponente a esta vista decian que no impactaba la reserva y que no estaba en la reserva- ¡está en la misma colindancia! Yo ví los mapas […] y están ahí”. 

El proyecto busca construir villas, cuatro lagos artificiales para la recolección de agua y desperdicio de animales, 35 invernaderos para gallinas ponedoras, edificios de procesamientos agrícolas, un zoológico, un establo, estacionamiento pavimentado, un edificio de procesamientos agrícolas y cuatro residencias para que empleados y accionistas se hospeden, y un sistema solar para energía renovable y la siembra de 400 palmas filipinas.

Sin embargo, la falta de comunicación entre ciertas agencias gubernamentales ha provocado varios problemas en la construcción de las facilidades.

“Salió a relucir que el permiso de ubicación, ellos mismos dijeron que está vencido, lo archivaron porque no cumplió con el reglamento. Así que, en ese caso en particular, el [DRNA] no aprueba ese proyecto, pero el Departamento de Agricultura ha dado alguna vía de que se vaya adelante con algunas partes. O sea que, vemos ahi esas contradicciones”, señaló. “Tu das un permiso, la otra agencia te dice que no, ¿no puede ser que no se miren entre sí? Estamos hablando de un mismo terreno, una misma propuesta, pero esta práctica de no hacer nada articulado, a quien a la larga daña es a la comunidad y a la tierra”. 

Related Articles

Back to top button