Vistas del Plan de Ajuste de la AEE | Revelan que podría haber apagones intermitentes con aumento en la demanda energética
La información se compartió en medio de las vistas de confirmación que se ven en el Tribunal Federal en Hato Rey
Durante las vistas de confirmación que se celebran en el Tribunal Federal de Hato Rey sobre el Plan de Ajuste de Deuda (PAD) de la Autoridad de Energía de Energía Eléctrica (AEE) se ha comprobado que el servicio será intermitente una vez entre en vigor el plan y en miras a cumplir con la demanda energética, denunció el portavoz de la mayoría en el Senado, Javier Aponte Dalmau.
“A través de lo que ha pasado, la semana pasada y lo que está pasando ya comenzando con esta sobre las vistas, la información que se está levantando allí, definitivamente, cambia el panorama totalmente de lo que va a ser el aumento de la tarifa y de la capacidad de Genera (PR) de poder cumplir con la demanda energética para este verano”, indicó Aponte Dalmau en Pega’os en la Mañana.
Según el senador, una de las consultoras de las transacciones que permitieron la llegada de LUMA Energy y Genera PR, Ellen Smith, reconoció que el cargo legado de cuatro centavos en la factura de la luz será mayor, aparte del costo tarifario de sobre 20 centavos que se pondera.
“Y van a haber apagones con relevos de carga que pueden llegar hasta (un) día sí, día no”, explicó el legislador.
Asimismo, se reconoció el hecho de que la reparación de la infraestructura actual del sistema requerirá un aumento en la factura también. De igual forma, se admitió en las vistas que “van a tener que comprar los generadores estos portátiles, se van a tener que comprar adicionales a los que ya FEMA les había dado y tuvieron la obligación de comprar porque en los próximos cinco a 10 años no van a tener capacidad de cumplir con la generación”, explicó el legislador.
Por otra parte, Aponte Dalmau señaló que se pondera una nueva alianza público privada (APP) para establecer una planta, que cubra 300 megawatts y que funcione a base de hidrógeno o gas. No obstante, se desconoce el costo de esta iniciativa.
“El impacto a la economía de Puerto Rico es totalmente insostenible”, reiteró el senador al denunciar que apenas se han constatado los ahorros o reducciones por parte de las empresas LUMA Energy y Genera PR, por lo que tampoco hay un cumplimiento.
Desde el pasado 4 de marzo, cuando iniciaron las vistas, manifestantes de distintos sectores han ocupado la avenida Chardón, en Hato Rey, mientras se celebra el proceso con el cual la jueza Laura Taylor Swain ha mostrado disgusto ante la ausencia de los abogados de los acreedores de la deuda.