DestacadasGobiernoNoticiasPegao’s en la Mañana

Aprueban resolución cameral para cancelar el contrato de LUMA Energy

Según Jesús Santa Rodríguez, el Gobierno cometió el error de no modificar antes el contrato de la APP previo a su continuidad

La Cámara de Representantes aprobó el martes la Resolución Conjunta de la Cámara 660, que busca ordenar la cancelación del contrato de LUMA Energy, justo en medio de los cuestionamientos a la privatizadora por su capacidad de respuesta para atender los relevos de carga en la zona sur.

Algunos compañeros sometieron resoluciones que de alguna u otra manera llevan o mueven al Gobierno a eventualmente cancelar el contrato de LUMA. Tú no puedes hacer esto de un día a otro, pero sí puedes iniciar gestiones o iniciar acciones para poder lograr cumplir con unos requisitos que pide el contrato y poder cancelar ese tipo de contrato. Y ayer, pues, la Cámara de Representantes sometió a votación diversas medidas para lograr ese asunto”, indicó en Pega’os en la Mañana el presidente de la Comisión de Hacienda en la cámara baja, Jesús Santa Rodríguez.

La resolución cameral implicaría que tanto el gobernador Pedro Pierluisi, como la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP), la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y LUMA Energy cancelen el contrato de la empresa.

Según Santa Rodríguez, el Gobierno cometió el error de no modificar antes el contrato de la APP previo a su continuidad, lo que no permitió que el propio Gobierno tuviera mayor poder para actuar contra LUMA ante su falta de cumplimiento.

Yo creo que hay que darle la presión a que haga el trabajo que en dos años y medio, en tres, no ha hecho, que es darle seguimiento a esto e iniciar un proceso para demostrar o no que se puede cancelar el contrato. Yo entiendo que hay suficientes pruebas para así demostrarlo, no solamente por este incidente. O sea, llevamos ya varios años con el dinero en el bolsillo y tú no ves ningún tipo de modificación mayor, ni siquiera mediana del sistema”, añadió el representante.

Hoy, miércoles, se espera que miembros de dicho cuerpo legislativo se personen a las plantas generatrices de la Central San Juan y Palo Seco, para auscultar los trabajos de Genera PR, encargada de la generación de energía, y el viernes se espera que haya otra vista ocular sobre LUMA.

Nota relacionada: Cámara de Representantes cita a vistas oculares a LUMA Energy y Genera PR la próxima semana

Related Articles

Back to top button