La Policía activa su plan de seguridad de cara a Halloween
Por su parte, el Municipio de San Juan activó su propio plan, vigente desde el miércoles hasta el domingo
El comisionado del Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR), Antonio López Figueroa, informó hoy, lunes, que ya está establecido el plan de seguridad a seguir de cara a los eventos por Halloween.
En declaraciones escritas, indicaron que habrá “miles de efectivos de diferentes divisiones para cubrir carreteras, áreas comerciales y zonas residenciales”. Asimismo, destacó que miembros de la Liga Atlética Policíaca y voluntarios llevarán alrededor de la isla la iniciativa Noche de Luz para brindar asistencia a quienes tengan necesidades.
Para el jueves, día de Halloween, se activarán la División de Patrulla de Carreteras, las 13 áreas policíacas del país, las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA), los agentes de Inteligencia y Arrestos, la Rama Investigativa, la Unidad Motorizada y los 74 distritos y 29 precintos policíacos.
“Este año convertimos la noche de Halloween en la Noche de Luz, una misión de ayuda comunitaria. Quisimos transformar la tradición de salir a pedir dulces de casa en casa, en una de llevar ayuda a una casa donde la necesiten. Para ello, tendremos a integrantes de la Liga Atlética policiaca disfrazados de policías, bomberos y otros respondedores, quienes saldrán junto al equipo de voluntarios de organizaciones, el cuerpo de capellanes de la Uniformada, policías y todo el que desee unirse. Empleando una de las estrategias del modelo S.A.R.A, este equipo ya investigó e identificó necesidades particulares en diferentes comunidades, por lo que el 31 de octubre llevarán equipos, alimentos y otras ayudas, así como un mensaje de esperanza a hogares donde existan necesidades a través de las comunidades”, explicó López Figueroa.
López Figueroa exhortó a los padres y tutores de niños y jóvenes a tomar las medidas de seguridad en sus comunidades en beneficio de los menores para colaborar con los esfuerzos de la Policía. “Es vital que los niños estén acompañados en todo momento por un adulto y que, además, velen que estos no tengan ningún tipo de contacto con personas desconocidas”, agregó.
De igual forma, López Figueroa pidió a los adultos moderación en el consumo de bebidas durante las celebraciones y a evitar conducir bajo los efectos del alcohol. En las carreteras de la isla habrá una mayor presencia de patrullas con el fin de intervenir con conductores bajo la influencia del alcohol y prevenir accidentes fatales y graves en las vías públicas.
El Negociado de la Policía recalcó los siguientes consejos para prevenir incidentes:
· Acompañe a los niños más pequeños hasta la puerta de cada lugar que visite. Se aconseja no visitar casas de personas desconocidas o ajenas al núcleo familiar.
· Advierta a los niños que nunca deben acercarse a una residencia o establecimiento que no esté bien iluminado.
· Recuerde a los niños que no deben entrar a ninguna casa sin el permiso de sus padres o tutores.
· Cuando usen máscaras, verifique que el menor pueda ver y respirar bien.
· Asegúrese de que los disfraces sean resistentes al fuego y apropiados para la edad del menor.
· Advierta a los niños que avisen a un adulto de su familia en caso de haber un incidente sospechoso.
· Enseñe a los niños que griten si alguien trata de agarrarlos o de forzarlos de cualquier manera a ir con ellos.
· Antes de ingerir los dulces, un adulto debe verificar que las envolturas no hayan sido alteradas y los dulces no puedan causar ahogamiento a los más pequeños.
Municipio de San Juan también activa su plan de seguridad
De otra parte, el alcalde de San Juan, Miguel Romero Lugo, también detalló su plan de seguridad con la policía municipal, que estará activa desde este miércoles 30 de octubre hasta el domingo 3 de noviembre.
“Queremos asegurar que las familias que celebran este día puedan hacerlo contando con que nuestros recursos estarán en la calle velando por la seguridad de todos los sanjuaneros y por supuesto los que nos visitan.
Tendremos a nuestros agentes activos en turnos de 12 horas para reforzar el patrullaje preventivo en San Juan. Asimismo, todos los cuarteles municipales y las unidades de la policía municipal de tránsito, impacto, unidad canina y unidades investigativas, administrativas y los policías asignados a los ‘task force’ estarán activados por todo el fin de semana”, indicó el ejecutivo municipal en declaraciones escritas.
El alcalde también informó que al menos 75 policías nuevos se unirán al plan de seguridad.
Por su parte, el comisionado de la PMSJ, el capitán Juan Jackson Rodríguez, indicó que “aunque el fin del plan es mantener nuestras comunidades más seguras, exhortamos a los todos a tener precaución y prudencia en la planificación de las actividades en las que participarán nuestros niños, vigilar a que no tengan contacto con extraños y asegurarse que los dulces que reciben son seguros y no están dañados”.
Cualquier emergencia se pueden comunicar con la Policía Municipal de San Juan al 787-480-2020.
De igual forma, el NPPR tiene disponible la línea confidencial (787) 343-2020 para reportar cualquier incidente. Si necesita reportar una emergencia, no dude en llamar o enviar un mensaje de texto al 9-1-1. Además, puede mantenerse en contacto con nosotros a través de Twitter en @PRPDNoticias y en Facebook www.facebook/prpdgov.