Exprocuradora de la Mujer critica respuesta tanto del MVC como de Ivonne Lozada en caso de agresión sexual contra miembro de la colectividad
Carmen Lebrón aseguró que la candidata debió elevar la denuncia al liderato del partido una vez la recibió para aplicar el protocolo
Luego de que se activaran los protocolos en el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) por un caso de agresión sexual al interior de la campaña de la candidata al Senado Rosa Seguí, la exprocuradora de la Oficina de la Procuradora de la Mujer (OPM) Carmen Lebrón criticó el actuar tanto de la aspirante como de quien hizo pública la denuncia, su contrincante popular, Ivonne Lozada.
Más temprano, la licenciada Seguí confirmó en Radio Isla que no hizo acercamientos pertinentes a las autoridades tras la denuncia que hiciera la persona en diciembre de 2023, puesto que fue la víctima quien le pidió confidencialidad en el proceso.
No obstante, la exprocuradora aseguró que la candidata debió elevar la denuncia al liderato del partido una vez la recibió para aplicar el protocolo, en vez de permitir que se divulgara una carta que contiene las denuncias y que según Seguí tiene información incorrecta y no proviene de la víctima.
“En este momento esa víctima que desde el principio, alegadamente, estaba diciendo que no quería que se divulgara, ahora está a nivel público. Y por un lado es bueno porque todos llegamos a saber que no se sigue un proceso, pero por otro, estamos perdiendo de perspectiva que hay una víctima que está viendo cómo se está manejando su caso“, indicó al criticar que al parecer los miembros de la colectividad no estaban adiestrados sobre cómo poner el protocolo en marcha.
Nota relacionada: Ivonne Lozada cataloga como ‘politiquera’ intervención de Procuradora de la Mujer en caso de posible agresión sexual en Victoria Ciudadana
Asimismo, destacó que, en su parecer, el proceso no debió hacerse público, sino que desde el Partido Popular Democrático (PPD), quien hizo pública la denuncia, se debió constatar la investigación y notificar el proceso a la OPM.
Mientras, según la licenciada Seguí, ella se limitó a hacer lo que la víctima le pidió en aquel entonces, brindano un espacio de respeto. También negó que en el pasado haya propuesto una disculpa como parte de los métodos para atender la situación entre las partes.
“Yo no he planteado remedios. Yo ofrecí a la persona en su privacidad, en su intimidad y en su capacidad para decidir su autonomía, me dijo unos posibles remedios y todo lo que se trabajó fue con su consentimiento. […] Insisto, esta persona tiene que estar pasando por un momento muy difícil con todas estas explicaciones que estoy hablando yo, que están hablando otras personas“, afirmó la candidata.
Finalmente, criticó al grupo de personas, encabezado por Lozada, que hicieron la denuncia cuando, según rememoró, el caso del exlegislador Orlando Aponte Rosario y su esposa no tuvo el mismo trato al interior de la colectividad para ser cuestionado a nivel público.
Nota relacionada: Procuradora de las Mujeres refiere alegada agresión sexual en Victoria Ciudadana a secretario de Justicia y comisionado de la Policía
Reacciona la actual procuradora a críticas por presunta politiquería partidista
Precisamente, la procuradora incumbente, Madeline Bermúdez, le salió al paso a la candidata y a quienes han criticado su actuar para investigar el caso, por parecer un acto político partidista.
Además, insistió en que Seguí debió recurrir a las autoridades federales.
“Este es el proceso que se hace normal cada vez que nosotros advenimos en conocimiento de la violación o la comisión de un delito o la violación de los protocolos. Y es bien importante aclararlo porque piensa que la gente no tiene memoria histórica. Aquí nosotros hemos multado al PIP, multamos en el caso de Guaynabo y lo haremos siempre que se requiera“, afirmó en Pega’os en la Mañana.