
Informes de agencias coinciden que LUMA Energy no ha cumplido con su contrato, pero no hay comunicación de fiscalización entre las entidades
Jorge Colberg dijo ayer luego de la vista pública que podrían recomendar la cancelación del contrato de LUMA a la gobernadora electa, pero sería un proceso complicado
La doctora Zayira Jordán, miembro del Comité de Transición, indicó en Pega’os en la Mañana que durante la vista pública ayer, jueves, los informes de la Autoridad para las Alianzas Publico Privadas (AAPP), la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) demuestra que LUMA Energy no ha cumplido con el contrato establecido, pero la comunicación de fiscalización entre las agencias ha sido inexistente.
“Se evidencia en los informes que Luma ha incumplido en el recobro de deuda y los reembolsos de FEMA”, dijo. “Entre ellas, esas tres agencias, no hay una comunicación que permita que nosotros evidenciemos el incumplimiento del contrato, pero el incumplimiento se evidencia a través de los informes de cada una separadamente”.
El exrepresentante popular Jorge Colberg dijo ayer luego de la vista pública que podrían recomendar la cancelación del contrato de LUMA a la gobernadora electa Jenniffer González, pero sería un proceso muy complicado.
“Así que, en primera instancia, si va a cambiarse el ordenamiento legal, la Legislatura requeriría una ley. Ahora, la Legislatura no puede cancelar unilateralmente un contrato. Por lo tanto, estamos en una situación complicada porque las herramientas que el gobierno negoció para poder ejercer esa fiscalización están limitadas a lo que se negoció”, dijo Colberg Toro durante la conferencia de prensa.“Por supuesto que en ese proceso puede haber una negociación, pero además de la cancelación, si fuese una decisión de política pública, es que tienes que tener el plan B. Ok, se va a LUMA, ¿quién lo coge? ¿Estamos listos, cuánto nos tardamos? O sea, tienen que tener todas las piezas del rompecabezas. No podemos mirarlo meramente en una cancelación. Y eso es parte del proceso que también tenemos que ponderar y recomendar a la gobernadora”.