DestacadasGobiernoNoticiasPegao’s en la Mañana

Inestabilidad por plan de servicios compartidos de la UPR de Arecibo trae incertidumbre sobre el futuro de la institución

La rectora removida Yeidi Altieri insistió que sufrió de trato discriminatorio por el presidente de la UPR, pero la comunidad universitaria opinó que ella no fue efectiva en su comunicación

La presidenta del capítulo de la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU) en la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA), Anilyn Díaz destacó en Pega’os en la Mañana que tras el despido de la rectora Yeidi Altieri y el plan de servicios compartidos que ha trasladado a

“Tenemos un recorte presupuestario a causa de medidas de la Junta de Control Fiscal que nos afectan directamente. Nos hacen experimento de un plan piloto que no sirve, que sabemos en la práctica que no funciona. ¿Por que no escogieron otros recintos tal vez más sólidos económicamente para hacer ese experimento y escogen Arecibo, Utuado y Aguadilla?”, cuestionó la líder sindical. “Arecibo recibe este plan […] y Arecibo lo recibe porque pensó, soñó que iba a ser el líder en ese experimento. Resulta que Aguadilla fue el líder en el experimento, nos empieza a robar personal y empieza a generar una inestabilidad”. 

El presidente de la UPR, Luis A. Ferrao anunció el miércoles que la doctora Yeidi Altieri fue removida de sus funciones como rectora del recinto arecibeño por “la necesidad de restaurar un ambiente de paz y colaboración dentro de la comunidad universitaria, que en los últimos meses ha enfrentado crecientes tensiones debido a la falta de comunicación y a la gestión de diversos asuntos”. Su remoción dejó al doctor Ricardo Infante como el rector interino.

“A pesar de los esfuerzos realizados mediante reuniones y diálogos con diversos sectores de la comunidad universitaria, la administración de la doctora Altieri no logró superar las diferencias y encontrar los mecanismos necesarios para una comunicación efectiva y una habilidad para tomar decisiones certeras frente a los desafíos que enfrenta la institución. Estos problemas, que afectaban tanto a estudiantes, profesores como al personal administrativo, impactaron negativamente el clima institucional y el bienestar colectivo”, expresó el presidente del sistema universitario en declaraciones escritas.

La doctora Díaz señaló que el miedo que cierre el recinto siempre ha sido prevalente, y ante la inestabilidad del liderato y las decisiones del gobierno, persiste aún más el temor.

“Yo llevo 25 años en el sistema, 25 años en Arecibo, y el miedo siempre ha sido que nos vendan, que nos cierren, que nos vendan a la universidad privada, o que simplemente cierren el recinto”, dijo. “Ahora mismo estamos en esta inestabilidad. No genera nada de bueno. A un mes de cerrar el semestre, a un mes de entregar las notas”.

La rectora removida, Yeidi Altieri insistió que su despido y su trato como rectora por el doctor Ferrao fue uno discriminatorio en comparación a la de Carlos Andújar, quien fue destituido por presuntamente utilizar tres vehículos oficiales de la institución para su beneficio personal.

“Yo soy una mujer sumamente discreta que trabaja desde el amor con verticalidad, con ética, y hubo un anterior rector que fue destituido por unas situaciones”, señaló Altieri Sotomayor. “El señor presidente no se expresó públicamente hacia ese rector […] pero yo noté un trato distinto”.

Sin embargo, la presidenta nacional de la APPU, María del Mar Rosa opinó que la doctora Altieri como rectora no se comunicó efectivamente con la comunidad universitaria arecibeña.

“Ciertamente los problemas que tiene la UPR en Arecibo tienen que ver mucho con ese plan piloto. Y ciertamente esa silla es una silla bien difícil de sentarse, pero también es cierto que la rectora falló en escuchar la comunidad universitaria muchas veces”, destacó. “El manejo de los asuntos le toca a un buen administrador manejar, y le toca escuchar a su comunidad, y le toca reunirse con los diferentes sectores, y yo creo que las quejas tanto de la hermandad, como de la docencia, como del estudiantado de Arecibo, pues se dejan sentir”. 

Related Articles

Back to top button