
“El Departamento de Educación nos ha vuelto a fallar” | Madre de estudiante con autismo señala constante incumplimiento de la agencia para brindar acomodos razonables a su hija
Ante lo que se ha convertido en uso y costumbre, Betzaida Ramírez Alers radicó una querella en la Defensoría de Personas con Impedimentos
En pleno mes de la concienciación del autismo, Betzaida Ramírez Alers, madre de la estudiante de 13 años Isabella Estrada Ramírez, denunció una vez más ante los micrófonos de Radio Isla cómo el Departamento de Educación (DE) incumplió con su compromiso de garantizarle a la adolescente acomodos razonables para recibir el pan de la enseñanza junto a sus compañeros.
Hace tres semanas Ramírez Alers compartió en Damaris Suárez Ahora las complicaciones que ha enfrentado su hija, autista y superdotada, quien estudia en la escuela Ángel P. Millán Rohena, en Carolina.
Nota relacionada: Madre de adolescente con autismo denuncia la negativa de una escuela en Carolina para brindar acomodo razonable a su hija
Presuntamente, a pesar de tener coordinada una reunión para hoy, jueves, con la secretaria asociada de Educación Especial, no se concretó ni llamaron a Ramírez Alers. Tampoco notificaron por qué no se pudo dar el encuentro. Esta fue una de dos reuniones que no se celebraron esta semana (la primera era el martes), y en ambas se repitió el patrón, lo que catalogó como absurdo y una falta de respeto a ella y a su hija.
Incluso, destacó que no le enviaron ni el enlace para conectarse a las reuniones.
“En el día de hoy, el Departamento de Educación nos ha vuelto a fallar. Yo digo (que) le ha vuelto a fallar a Isabella y le ha vuelto a fallar a toda la comunidad de estudiantes autistas y estudiantes de diversidad funcional“, afirmó en entrevista Ramírez Alers.
La madre señaló cómo después de que hizo pública su situación hace casi un mes el DE coordinó una reunión de la cual no se concretó ningún compromiso, y que se vio marcada por un proceso estresante para ella, quien tuvo que ser atendida por paramédicos debido a la presión que ejerció el personal para avanzar con el proceso.
“(Isabella) se quedó con lo que tenía. Yo tengo cartas de especialistas que hablan de hasta reducción en el horario“, indicó al recalcar que
Al momento, ninguna de las personas involucradas en el caso se han comunicado, entre las cuales se encuentran Jorge Santiago, director de la Oficina Regional Educativa (ORE) de San Juan; Sonia Piña, superintendente; Nerlyn Vázquez, facilitadora; y la directora de la escuela, Madeline Suárez.
Mientras tanto, ante lo que se ha convertido en uso y costumbre, Ramírez Alers radicó una querella en la Defensoría de Personas con Impedimentos.
“Yo entiendo que aquí está habiendo un doble recurso. Por un lado, estamos hablando de lindas iniciativas para los estudiantes de Educación Especial, diversidad funcional y autismo, pero por el otro lado tienes a funcionarios de mediano y bajo nivel obstaculizando, que no están haciendo el trabajo y están dilatando los servicios“, finalizó.