DestacadasNoticiasPegao’s en la Mañana

“Si pasa un huracán, la luz se va a ir”, afirma portavoz de LUMA Energy tras el paso de Erin

Tras su paso cercano por el archipiélago este fin de semana, a las 5:30 a.m. de hoy, lunes, sobre el tres por ciento de los abonados no tenían luz

El sistema no es infalible […] la luz se va a ir. Si pasa un huracán, la luz se va a ir. […] Una cosa es decir si el sistema está preparado y otra cosa es si nosotros estamos preparados. El sistema no está preparado para manejar un huracán”.

Esa fue la respuesta del vicepresidente de Operaciones de LUMA Energy, Alejandro González, cuando se le preguntó cuán preparados están en la empresa de transmisión y distribución de energía para atender una emergencia provocada por un sistema como el huracán Erin.

Tras su paso cercano pero indirecto por el archipiélago este fin de semana, a las 5:30 a.m. de hoy, lunes, sobre el tres por ciento de los abonados no contaban con el servicio.

Nosotros estamos preparados para responder rápido, tenemos el equipo, tenemos los materiales, tenemos la gente lista, tenemos los adiestramientos, tenemos un plan de emergencia que está atado al plan de emergencia de Puerto Rico con un orden de prioridades enfocados en las líneas de transmisión, enfocados en cargas críticas. Ese es el orden y en esa dirección nos estamos moviendo. Estamos listos para responder“, agregó González en Pega’os en la Mañana.

 

González respondió, además, a los señalamientos como el del alcalde de San Lorenzo, Jaime Alverio, quien afirmó que el 50 por ciento de su municipio permanecer sin energía eléctrica y que los números brindados por LUMA son incorrectos.

Entiendo que el porciento no es correcto. Ahora mismo tenemos unos 57 mil clientes fuera, lo que representa menos de un tres por ciento de los clientes. En el caso de San Lorenzo, y parte de los demás municipios, tenemos personal asignado atendiendo. En esta parte, este porciento final siempre coge un poco más de tiempo porque las averías son complicadas y cogen tiempo en repararlas e impactan pocos clientes. Por eso es que vamos a ver un progreso un poco más lento“, indicó.

Al momento, LUMA también atiende situaciones como la ocurrida en la urbanización Sierra Bayamón, en dicho municipio, en donde un segmento del alambre de la línea 37400 cayó el suelo y se incendió. González especificó que ninguna subestación sufrió daños.

Nosotros nos vamos a mantener firme en que los números de la página son correctos, son las guías que utilizamos para notificar. El sistema de nosotros genera y crea unos pronósticos y unas proyecciones de dónde estamos y hacia dónde vamos, y en nuestras guías de trabajo entendemos que los números son correctos“, detalló.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Radio Isla 1320 (@radioislatv)

 

De otra parte, luego de que una comerciante se quejara en redes sociales por la inversión de $20 mil en nuevo equipo para sus dos negocios en Fajardo, que se le han dañado debido a los problemas con la energía, González invitó a la chef Myrta Pérez a hacer la querella correspondiente.

Según el portavoz, los problemas no necesariamente serán externos o responsabilidad de la red, sino que responden a problemas internos.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Radio Isla 1320 (@radioislatv)

Lo que le invitamos es que genere la querella. Si ya existe vamos a enviar un personal a verificar las condiciones. Hay distintas razones por la que puede pasar eso o que el cliente perciba que el daño de sus equipos está relacionado a un problema de luma. Cuando nosotros enviemos nuestros expertos al área, vamos a evaluar. Si se halla una condición que amerite o que justifique lo que está pasando fuera de la propiedad 一hay casos que son internos, hay casos que son externos一 lo más importante es que lo corrijamos para que eso no continúe“, indicó.

Related Articles

Back to top button