Los comerciantes en el Viejo San Juan esperan ser incluidos en el comité organizador de la edición #54 de las Fiestas de la Calle San Sebastián en el 2024 para que se tomen en cuenta sus necesidades, tal como les prometió el alcalde de la capital, Miguel Romero Lugo, informó en Pega’os en la Mañana la portavoz de dicho sector, Diana Font.
“¿Cómo tu organizas una fiesta de ese tamaño, de esa envergadura, sin contar con los anfitriones? Nosotros somos los que hacemos la fiesta. Nosotros somos los que vendemos la bebida, vendemos la comida, tú sabes, atendemos al público”, indicó la comerciante.
Aunque Font destacó que el tema de la seguridad se maneja bien, pidió al alcalde que se atienda una logística para trabajar con el estacionamiento y la entrada fácil para los empleados.
Asimismo, no tuvo reparos en solicitar que se enmiende el Código de Orden Público, que incluye restricciones para los comerciantes, para que queden sin efecto algunas medidas durante las festividades que se celebrarán del 18 al 21 de enero.
Nota relacionada: Vuelven las Fiestas de la Calle San Sebastián
“El Código no está ayudando mucho tampoco. Esperamos que lo relajen un poco el Código y podamos, verdaderamente, disfrutar de las fiestas hasta las dos o tres de la mañana”, reiteró.
Sobre dicho particular, Romero Lugo comentó en este espacio que la petición de Font es algo que siempre se hace previo a las festividades mediante vistas públicas.
“Nunca se ha dejado fuera (a los comerciantes). Al contrario. El año pasado fue la primera vez que se tomó en consideración detalles tales como el acceso, estacionamiento, y este año será igual”, expresó el alcalde, aunque Font previamente aseguró que para el 2023 no hubo una reunión con los comerciantes.
Respecto a la vigencia del Código durante las fiestas, el ejecutivo municipal aclaró que nunca ha tenido efecto sobre el evento.
“Las reglas de la operación de negocios, de tarimas, de los procesos, de toda la coordinación que se hace, eso está estructurado en una ordenanza municipal aparte a cualquier Código de Orden Público porque es una situación muy particular”, explicó.
El próximo 11 de enero de 2024 habrá una conferencia de prensa en la que el municipio detallará el plan de trabajo en términos de transportación y seguridad, entre otros temas.