A punto de perder $7.6 millones en fondos de la NOAA pescadores afectados por Irma y María

Aseguran el Departamento de Recursos Naturales ha arrastrado los pies con el desembolso del dinero, cuya vigencia es hasta marzo

El próximo 31 de marzo los pescadores en Puerto Rico podrían perder acceso a $7.6 millones en fondos federales disponibles para asistencia tras los huracanes Irma y María, denunció el presidente de la Federación de Pescadores Comerciales de la Villa Pesquera de Guayama, Miguel Ortiz Serrano.

Según el abogado ambiental Francisco Vargas Alcántara, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) debe emitir un documento en el que se autorice el desembolso de fondos.

No obstante el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), agencia de la cual depende dicho proceso, no ha dado el seguimiento adecuado, a pesar de que el 13 de febrero vence el plazo para que la agencia envíe a la entidad federal la información requerida y la NOAA, a su vez, envíe la autorización del desembolso.

Vargas Alcántara explicó, incluso, que en diciembre el DRNA sometió una propuesta errónea para el desembolso de fondos, pero con una especificación sobre los trabajadores a tiempo parcial y a tiempo completo. Según el abogado, la propuesta de la Federación era repartir los fondos a partes iguales sin importar la modalidad de trabajo.

Cada vez que los pescadores y su representación legal se comunica con la NOAA, ellos dicen que a quien único le pueden dar información es al Departamento porque ellos son los custodios de los fondos y son quienes los administran“, detalló en entrevista para Dígame la Verdad.

El jueves un grupo de pescadores se manifestó a las afueras del DRNA y fue el subsecretario Nelson Cruz quien les atendió. Ortiz Serrano responsabilizó directamente a la agencia por el retraso en todo el proceso, que implica también que aún no se ha terminado la evaluación de las solicitudes de los pescadores que han pedido la ayuda.

Se pierde, se pierde. Estamos dándole duro a este asunto porque aquí quien tiene la culpa de todo lo que ha sucedido y se ha atrasado esto es el Departamento de Recursos Naturales. No somos nosotros, nosotros le dijimos a ellos, llegamos a un acuerdo y ellos han incumplido porque ellos […] se supone que le den seguimiento, estén llamando a la NOAA y diciéndole a la NOAA que por favor se agilice esa carta para ellos poder repartir el dinero“, dijo Ortiz Serrano.

Es un asunto de voluntad también porque antes de que se reprogramaran los fondos, cuando el DRNA estaba haciendo lo que le daba la gana con estos fondos, ellos estaban comprando jet ski, tractores, y allí no estaban arrastrando los pies. Sin embargo, ahora que están en contra del reloj, que si llega el 31 de marzo, todo el mundo sabe que nos van a dar una extensión adicional, ahora están arrastrando los pies, están de brazos cruzados y están poniendo excusas“, denunció el abogado sobre la mala utilización del dinero.

Presuntamente, el DRNA compró materiales con parte de los fondos sin pedir permiso a la NOAA, lo que obliga a la agencia a justificar frente al ente federal el desembolso del dinero que ahora les urge a los pescadores.

Según Ortiz, el subsecretario aseguró que esta semana detallarían cuáles son aquellas solicitudes que tienen problemas para trabajar en ellas, y a su vez aquellas de quienes cualificaban.

FRACISCO VARGAS-ALEGA DRNA YA UTILIZO FONDOS FEDERALES PARA COMPRAR JETSKY, EQUIPOS PROFESIONALES by Radio Isla 1320

MIGUEL ORTIZ-7 MILLONES SE PIERDEN EN MARZO POR FALTA DE AGILIZACION EN DRNA by Radio Isla 1320

Exit mobile version