Amarilis Pagán, directora del proyecto Matria, aseguró a RADIO ISLA que ha existido desde hace más de una década, inacción y abandono por parte del gobierno de Puerto RIco hacia mujeres que sufren violencia de género. Dichas expresiones son a raíz del incremento en desapariciones de féminas en la Isla y el aumento de casos de abuso.
“ Ha habido inacción no solamente en el último año, más bien por más de una década hemos tenido inacción por parte del gobierno, e inclusive, ha habido una estrategia de desmantelar lo que ya se había logrado desde la Oficina de la Procuradora de las Mujeres, hasta que estuvo María Dolores Fernós. Así que definitivamente, la marcha de esta tarde tiene sentido y es una respuesta de las mujeres, a esa sensación de que estamos abandonadas por parte del estado, que es quien está llamado a utilizar todos los mecanismos posibles para prevenir e intervenir en la violencia hacia nosotras”.
Por otra parte, Pagán expuso que la ley de Alerta Rosa y la integración de escuelas coeducativas son implementaciones sin sentido ya que el gobierno no ha realizado políticas publicas efectivas .
“Lo que mencionas de las escuelas coeducativas y lo de la Alerta Rosa, eso son como “curitas” sin sentido. Es como si tuvieras en “tajito” en el dedo índice y te pusieran la “curita” en el dedo pulgar. No están atendiendo la raíz del problema de violencia domestica, que son las desigualdades que vivimos día a día. A nivel de gobierno, tampoco hemos visto que exista una política pública clara, que diga, aquí no se tolera la violencia hacia las mujeres , aquí vamos a trabajar para que las mujeres sean respetadas y consideradas como parte esencial de la sociedad”, añadió.