Advierten médicos que dejaron libre a Hermes Ávila Vázquez pudieran perder sus licencias
El pediatra Víctor Ramos criticó que el mecanismo bajo el cual el convicto quedó libre es una forma en la que se desvirtúan las leyes
El expresidente del Colegio de Médicos y Cirujanos Víctor Ramos advirtió en Pega’os en la Mañana que los doctores que evaluaron a Hermes Ávila Vázquez hasta certificar que debía quedar en libertad pudieran perder su licencia, ya que el exconvicto y ahora acusado por un nuevo asesinato no presenta ningún impedimento por movilidad.
“De entrada, se exponen a que sean expulsados de su trabajo. También podrían tener consecuencias ante la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica de hasta perder su licencia. Y, finalmente, si se llega a probar que, por ejemplo, hubo algo ilegal en lo que estaban haciendo por alguna razón, también se podrían someter hasta problemas criminales, no solo civiles”, reiteró Ramos.
Ávila Vázquez está acusado por el asesinato de Ivette Joan Meléndez Vega, de 56 años, cerca de la playa Los Tubos, en Manatí, en hechos reportados en la madrugada del domingo.
Presuntamente, el hombre solicitó cuatro veces ser evaluado para quedar libre al amparo de la Ley 25, y fue un equipo médico bajo la empresa Physician Correctional quien certificó su condición. No obstante, se desconoce si la evaluación fue presencial o mediante la simple lectura de un expediente médico.
“Yo creo que debe haberse una investigación. Debe caer la responsabilidad sobre quien sea. Los médicos deben tener el debido proceso de ley de defenderse, también la compañía que administra los servicios de salud correccional tiene el derecho de defenderse, pero, eventualmente, debe caer la responsabilidad sobre quien haya sido, ya sea los médicos, la compañía o quien sea”, añadió el pediatra.
Ramos señaló cómo la ley actual simplemente se desvirtuó de su propósito original al punto de tener la consecuencia actual bajo la cual un hombre con un amplio expediente criminal salió de prisión y asesinó a Meléndez Vega de la misma manera en que mató a una madre en 2005.
“Estas son de las leyes que se desvirtúan en Puerto Rico. Originalmente, esta ley solo era para pacientes terminales de HIV y cuando teníamos a un montón de gente muriendo en las cárceles, separados de su familia por HIV. Originalmente, para eso era la ley”, indicó.