Escuche aquí los detalles.
El alcalde de Coamo, Juan Carlos García Padilla aseguró hoy, martes, en Pega’os en la Mañana, que las decisiones de la legislatura amenazan la supervivencia de los municipios tras proponer congelar impuestos por inventario sin soluciones que sustituya los fondos que se obtenían de los comerciantes.
A pesar de que García Padilla está de acuerdo con la congelación de los impuestos, sostuvo que no está de acuerdo con que el Senado enmendara la medida para que entrara en vigor en el segundo año y los legisladores tengan hasta el 2027 para proponer fondos sustitutos que cubran los vetados, si el Senado no halla soluciones o fondos adicionales, se eliminará el fondo para los municipios y al tercer año el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales de Puerto Rico (CRIM) no podrá cobrar más el impuesto.
“El problema no fue la gobernadora, el problema fue la legislatura. Porque lo que se aprobó en el plan de gobierno del PNP era que se iba a congelar por cinco años y se iban a ir a buscar soluciones o sustitutos. Ahora se aprobó en dos años. Si no hay un sustituto, se elimina y entra en vigor en el tercero. Tiene hasta el 2027, la legislatura, para buscar sustitutos”, argumentó el alcalde de Coamo.
El líder municipal señaló no creer en la legislatura tras en anteriores ocasiones restarle millones a los municipios.
“Yo estoy a favor de la eliminación del impuesto al inventario, pero sin un sustituto legislado va a ser cuesta arriba. Eso mismo nos dijeron con el fondo de equiparación y nos tumbaron 350 millones. Ahora nos dicen lo mismo, que van a buscar sustitutos y son 324 millones. O sea que la legislatura del PNP, en los pasados tres cuatrienios, nos han tumbado a los municipios 674 millones”, destacó
Concluyó, que la única agencia funcional en la actualidad son los municipios y catalogó la decisión de los legisladores como una “estacada contra los municipios”.