DestacadasEconomíaGobiernoNoticias

Alcaldesa de Morovis alega persecución política de parte de la AAA

La alcaldesa de Morovis, Carmen Maldonado González, manifestó el miércoles en RADIO ISLA existe una persecución política contra su municipio y le exige a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados la eliminación de contadores dados de baja en su pueblo.

“Vuelvo y repito, esto es represalia, y si alguien estaba cometiendo alguna ilegalidad, es la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, quien al día de hoy le debe y le ha robado realmente al pueblo de Morovis. Ellos si son los que le deben al pueblo de Morovis, no esta alcaldesa. Que de manera de frente y sin ningún temor ha denunciado cada acto ilegal de parte de ellos. Y voy más allá. Nosotros hemos dado de baja muchas cuentas en el municipio, cuentas inclusive que no eran del municipio y se las estaban cobrando al municipio. De eso ella no habla. Y ahora mismo públicamente le voy a pedir a ella que todos esos contadores que dimos de baja los retiren de inmediato de todos los predios de nuestro municipio“, pidió la funcionaria en este medio.

A su vez, Maldonado González presentó el jueves de la semana pasada una demanda contra la agencia en el Tribunal federal para reclamar que la corporación pública atienda el problema recurrente de falta de servicio de agua potable en dicho municipio. 

Maldonado González ha denunciado durante años el pobre servicio que reciben los abonados en el municipio, y que incluso a algunos le facturan sin tener agua.

“En marzo pasado la presidenta Doriel Pagán Crespo informó la intención de imponer un nuevo aumento de 2% en la tarifa de agua potable, y hoy dice que el golpe va a ser de 5%, efectivo el 1 de julio de 2022. Aquí en Morovis la AAA le está cobrando a los clientes incluso cuando no hay servicio. Eso es inaceptable”, manifestó la alcaldesa el 17 de mayo en declaraciones escritas.

“En el caso de nosotros en Morovis, no hay manera de pagar un aumento por un servicio que no se provee con constancia y calidad. Esta no es una situación de hoy, llevamos años haciendo los reclamos a nombre de nuestras comunidades. Desde las oficinas en San Juan se envían unas comunicaciones que no reflejan la realidad de lo que está sucediendo”, criticó.

Según la nueva estructura tarifaria de la AAA, un cliente residencial que consume hasta 10 metros al mes, pagaría $28.15 o $1.33 más que el costo actual. Asimismo, un cliente comercial con consumo de hasta 10 metros cúbicos, vería un aumento de $2.64 en su factura mensual, pasando a pagar $55.99 al mes.

Mientras, un cliente residencial con servicio de agua y alcantarillado consumiendo 13 metros cúbicos al mes, pagaría $44.17 o $2.80 menos al costo actual por ese nivel de consumo.

El cambio en los costos sería para atender la inflación y los costos de energía, y también para simplificar la factura, según la AAA.

Escucha los detalles aquí

Related Articles

Back to top button