Ana Escobar asegura exsenador Carlos Díaz “repite el error” de otros al decir que la secretaria se aumentó el salario base
Según la secretaria, al ser inspectora de campo, cualifica para el aumento otorgado por la Junta
La secretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Ana Escobar Pabón, le salió al paso al aspirante al Senado por el Partido Popular Democrático (PPD) Carlos Díaz Sánchez, quien alega que la funcionaria se ha aumentado su salario base, para aclarar que el alza fue emitida por la Junta de Control Fiscal (JCF).
El ente fiscal aprobó un Plan de Clasificación y Retribución para los puestos catalogados como inspectores de campo, posición de carrera que ocupa la secretaria y en el que antes se devengaba sobre $4,100 al mes como el sueldo más bajo. Ahora, el salario anual sería de $78 mil.
Según la secretaria, al ser inspectora de campo, cualifica para el aumento otorgado por la Junta.
“Fue elevado de escala salarial, así que la escala salarial es superior a la que se tenía con anterioridad. Aquí la confusión, y entiendo yo del análisis que hago, es que en los medios de comunicación trascendió, en los rotativos, unas tablas donde supuestamente quedaban las personas, pero eso no era un documento final aprobado y avalado por la Junta de Supervisión Fiscal. Y se entiende que entonces hubo algún tipo de manipulación para que pudiera subirse el mismo. No, los documentos están ahí, si quieren corroborar con la Junta, con la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos, están los documentos. No hay ni habrá ningún documento donde establezca que yo estoy solicitando un beneficio para los compañeros, porque yo no soy la única inspectora en seguridad correccional. Hay alrededor de cinco compañeros más”, indicó la secretaria.
Asimismo, comentó que Díaz Sánchez debería informarse mejor previo a acusar a funcionarios público de elementos falsos y negó que fuera a renunciar, tal como le han solicitado.
“A esta servidora lo único que le corresponde, […] es el salario que yo tengo, es el 44% del salario que yo devengaba a el 2013. No es el salario de ahora, eso se eliminó. O sea, hay que conocer las leyes que aplican en recursos humanos para hacer expresiones públicas. […] Quien lo está orientando menos, o sea, lo está induciendo a error. Y él, pues repite el error que los demás le comentan. Primero debe de hacer las gestiones necesarias para corroborar los datos con certeza y no minar la credibilidad con información falsa de funcionarios públicos”, añadió la secretaria.
Que se decida la secretaria sobre su versión
Por su parte, el exsenador novoprogresista indicó en el mismo espacio que fue la propia Escobar Pabón quien recomendó que su puesto de carrera en la agencia aumentara unos $45 mil más.
“Mi invitación a la secretaria es que decida cuál versión va a utilizar, porque ayer decía que su sueldo era de 106 mil dólares como secretaria. No, no estábamos hablando del sueldo como secretaria, estábamos hablando de su sueldo como empleada de carrera, que tenía antes de su aprobación. Ella tiene razón, en parte, en lo que está diciendo, pero la recomendación la hace la secretaria, la recomendación la hizo ella, y la recomendación que ella hizo primera, la que firmó, la que le emitieron a la Junta de Supervisión Fiscal, y que no se preocupe, calma piojo, que el peine llega, esto se le va a remitir a la Junta de Supervisión Fiscal también porque los han cogido de tontejos”, dijo el aspirante.
Según Díaz Sánchez, una vez fue implementado el Plan de Clasificación, Escoba Pabón fue ascendida a la escala #18 en puestos de la agencia, que es la más alta y representaba un aumento salarial en su puesto de carrera. Ello le permitiría ganar un sueldo de $117,700 decidiera retirarse del puesto.