Ante el posible paso de Bret por la isla, Nino Correa pide tener listos planes de emergencia e invita a la ciudadanía a no dejar solos a los adultos mayores
Mientras tanto, llamó la atención sobre el manejo de generadores eléctricos para evitar accidentes
Ante la posibilidad del paso de la tormenta Bret por Puerto Rico en el fin de semana, el comisionado interino del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Nino Correa Filomeno, pidió a la población contar con sus planes de emergencia e hizo un llamado especial a asistir a adultos mayores que vivan solos.
“Es bien importante que la gente nos ayude a acudir al llamado porque es triste uno ver (a) estas personas, a veces, bajo qué condiciones pasa, y créeme: alguien que levante el llamado, nosotros lo vamos a atender. […] Es importante que estemos pendientes los unos a los otros”, reiteró.
Correa Filomeno informó que a partir de mañana habrá presencia en el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de cara a los preparativos.
“La gente debe, también, de hacer su parte”, indicó al invitar a empresas privadas, comercios, instituciones de salud, compañías de comunicaciones y centros de envejecientes, entre otros espacios, a prepararse y abastecerse con combustible.
Sobre el particular, el comisionado llamó la atención a tener precaución con el uso de generadores eléctricos, y destacó dos pasos importantes para su manejo: no verter combustible mientras el generador está encendido y esperar a que el equipo esté apagado durante 30 a 40 minutos, que baje su temperatura, para suplirlo de nuevo.
Preparados en Vieques
Mientras tanto, el municipio de Vieques se encuentra preparado para enfrentar el posible impacto de la tormenta, informó el alcalde José Corcino, quien destacó que las tiendas y supermercados tienen abastos, y que hoy a las 5:45 p.m. espera la llegada de una barcaza con combustible, aparte de tres garajes que ya tienen abastecidos.
“Hasta esta hora no se ha visto ningún tipo de movimiento extraordinario en los garajes”, indicó.
Corcino describió que desde hace meses maneja un plan de limpieza para puentes y alcantarillas, y que hoy, martes, se reunirá con su equipo para discutir los planes respecto a los servicios de luz, agua y transporte marítimo.
Asimismo, indicó que el director de Manejo de Emergencias municipal decidirá el curso a seguir para informar a los turistas que se alojen en la Isla Nena.
Por otra parte, y justo en medio de la temporada de huracanes, el alcalde adelantó que la semana pasada la compañía Caribe Tecno realizaba estudios de tubería para una sala de diálisis previo a la construcción del hospital en la isla municipio, lo cual permitió que ahora estén bastante adelantados, según el alcalde
“Por lo que yo veo, el movimiento que veo […] esto debe empezar en agosto, la construcción del hospital”, reiteró Corcino.