DestacadasDígame la VerdadGobiernoNoticias

Aspirante al Distrito 15 denuncia falta de renovación de contrato de ASSMCA por persecución política

Tatiana Pérez Ramírez se enfrentará al representante Joel Franqui en las primarias del PNP, por lo que ella dice que ha sufrido persecución política en la agencia gubernamental

La aspirante para el distrito 15 de la Camara de Representantes, Tatiana Pérez Ramírez denunció en Dígame la Verdad que la Administración de Servicios de Salud Mental contra la Adicción (ASSMCA) no le renovó su contrato debido a su candidatura primarista en el PNP. 

“He sido prácticamente amenazada por el representante actual Joel Franqui Atiles, por el respaldo mutuo de Jenniffer González“, dijo Pérez Ramírez en declaraciones escritas.

Desde el 2018, Pérez Ramírez brinda servicios profesionales por contrato al ASSMCA, el cual no fue renovado por lo que alega fueron instrucciones directas del Administrador del ASSMCA, Carlos Rodríguez Mateo. La contratación de Pérez ha sido una continua con evaluaciones sobresalientes otorgadas por la agencia para cada Contrato anual que la ha servido a la agencia, a tal grado que dice que se le ofreció un puesto a nivel central. 

“A mi me llamaron para firmar contrato, me dieron fecha y día”, afirmó la novoprogresista de Camuy. “Recibo una llamada en horas de la tarde, en donde me excuso previamente porque no podía ir a una actividad, y a la hora de esa llamada me llaman de ASSMCA a decirme que mi contrato tiene un error. Que no voy a firmar”. 

Por tal razón, los abogados de Pérez Ramírez enviaron una carta de Intención de Reclamación Judicial a Rodríguez Mateo y al Departamento de Justicia estableciendo la intención de interponer una demanda en contra de Carlos Rodríguez Mateo en su capacidad personal y en sus funciones como Administrador del ASSMCA por incumplimiento de contrato, discrimen político, por sexo, daños y el permitir intervenciones torticeras en común acuerdo con terceras personas ajenas a la agencia. Además, se solicita una investigación por diversas faltas éticas cometidas por el administrador de ASSMCA, que deben ser referidas a la Oficina de Ética Gubernamental y al Departamento de Justicia.

Related Articles

Back to top button