Vea la entrevista completa aquí.
Varios empleados comunicaron su molestia al enfermero, Juan Carlos del Valle luego que anunciaran el cierre del Hospital Metropolitano en Cabo Rojo y el personal se vea amenazado de perder sus derechos laborales como días de vacaciones acumulados, días de enfermedad y otros beneficios.
El enfermero alegó que el Hospital La Concepción será la nueva administración a cargo tras Pavia enfrentar supuestos problemas financieros, por lo que se espera que ocurran diversos cierres en la isla.
Por otro lado, el alcalde de Cabo Rojo, Jorge Morales, comunicó que el secretario de Salud se comprometió en “agilizar con la otra compañía los permisos provisionales para que el hospital continúe trabajando sin interrupciones”.
A pesar de que el hospital Metropolitano cerrará el 30 de noviembre de 2025, Morales aclaró que los servicios como el hospital psiquiátrico y la sala de emergencias permanecerán al servicio de la ciudadanía.
Reacciona Salud
Por su parte, el secretario del Departamento de Salud, Víctor Ramos Otero, destacó que se mantiene en comunicación con las partes involucradas.
“Ante las especulaciones que han circulado en las redes sociales sobre un supuesto cierre del Hospital de Cabo Rojo, deseo aclarar que, según ha informado la administración del Sistema Pavía, no habrá cierre de la institución.
El Sistema Pavía nos notificó oficialmente que la facilidad está siendo vendida y que se llevará a cabo un proceso de transición o “pase de batón” hacia un nuevo propietario, asegurando la continuidad de los servicios médicos en la región.
Es importante destacar que, en experiencias similares de cambio de operador o dueño, la entidad entrante recluta a más del 95% de los empleados que laboraban, lo cual representa un precedente positivo y una buena noticia para el personal y la comunidad.
El Departamento de Salud se mantiene vigilante y en comunicación con ambas partes para garantizar que esta transición se lleve a cabo conforme a la ley y sin afectar el acceso a los servicios de salud ni las condiciones laborales del personal.
Reafirmo que nuestra prioridad es y seguirá siendo proteger la estabilidad del sistema hospitalario de la isla y velar por el bienestar de las comunidades que dependen de estos servicios esenciales“, indicó en declaraciones escritas.