DestacadasGobiernoNoticias

Autora de proyecto de Ley Retiro Digno dice estar “decepcionada” con decisión de Taylor Swain

La representante del Partido Nuevo Progresista y autora del proyecto que viabilizó la Ley 7-2021, mejor conocida como la ‘Ley de Retiro Digno’, Lourdes Ramos Rivera, se mostró decepcionada esta tarde contra la juez federal Laura Taylor Swain por esta declarar nula la antes mencionada ley.

La legisladora novoprogresista también le advirtió a la Junta de Supervisión Fiscal, ente federal que regula las finanzas del gobierno por virtud de la Ley PROMESA, que la Ley de Retiro Digno es el “sentir unánime del Pueblo de Puerto Rico, expresado a través de sus oficiales electos democráticamente”.

“No estamos de acuerdo con la decisión de la Juez Taylor Swain la cual entendemos fue arbitraria y diseñada para tratar de forzar la aprobación de legislación sobre Plan de Ajuste de la Deuda (PDA)que no contenga lenguaje expreso que no se recortan las pensiones de nuestros hombres y mujeres retirados del gobierno a los cuales se le tienen que honrar esa promesa de retiro’, señaló Ramos Rivera en declaraciones escritas.

“La Ley de Retiro Digno es la política pública unánime del Pueblo de Puerto Rico. El Proyecto de la Cámara 120 fue aprobado de forma unánime, no sólo con el apoyo de mi partido, sino con el del Partido Popular Democrático, Partido Independentista Puertorriqueño, Proyecto Dignidad y el Movimiento Victoria Ciudadana. El gobernador, Pedro Pierluisi, estampó su firma en la medida. Esa es la voluntad del Pueblo. No recorte a las pensiones”, añadió la representante por acumulación.

Por otro lado, sobre la sentencia de anulación de la Ley para un Retiro Digno, Construyamos Otro Acuerdo emitió las siguientes expresiones:

“La decisión de hoy es decepcionante pero no sorprendente. Desafortunadamente la Jueza Swain desde los inicios de los procesos de bancarrota ha servido como un sello de goma de la Junta. Hoy, la Jueza nos deja con una decisión confusa y contradictoria. Por una parte, la Jueza reconoce que es la legislatura quien puede obstaculizar el Plan de Ajuste de la Deuda y por otra invalida el texto que operacionaliza la obstaculización. Por el momento, los presidentes de los cuerpos legislativos, Rafael Hernández Montañez, José Luis Dalmau y el gobernador Pedro Pierluisi están en posición de apelar. Esperamos que ellos cumplan su palabra de defender la ley y tomen acción. Pase lo que pase, no permitiremos que recorten pensiones y amenacen nuestros servicios esenciales para pagar una deuda ilegal e insostenible”, expresó Julio López Varona, Director de Construyamos Otro Acuerdo.

Related Articles

Back to top button