Autoridades debaten reclusión y vista pública de Antonieska Avilés

Jueza vela por los derechos de la acusada e implementó medidas restrictivas para la vista preliminar

Mientras que el Departamento de Corrección evaluó que la adolescente acusada del asesinato de Gabriela Nicole Pratts, Antonieska Avilés, no se encuentra segura en una institución de corrección juvenil, como solicitó la defensa, la jueza considera opciones y determina medidas para proteger la imagen de la menor y su seguridad. 

Algunas de las medidas que la jueza Marielem Padilla ordenó para proteger a la menor en la vista preliminar son, la prensa no podrá enfocar el rostro de Avilés, no se escuche su testimonio y evalúan la posibilidad de restringir la transmisión en vivo del caso.  

El director de la Clínica de Asistencia Legal de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, el licenciado Fernándo Pacheco Valcourt, comentó que “Nosotros queremos añadirle una profundidad en el sentido de que,  (…) tenemos a menores asesinando a menores, que es una cosa muy terrible y como bien mencionas, trastoca la salud mental de los puertorriqueños. Entonces nosotros básicamente, como amigos de la Corte, no somos parte de este proceso, pero como amigos de la Corte le planteamos al Tribunal Supremo, que una transmisión en directo se pueden ver coartados pues esos derechos constitucionales de la intimidad, de su salud mental y física de esta menor que se transmita en directo este procedimiento”. 

A pesar que la menor ha sido juzgada como adulta, del caso revertirse a la sala de menores la acusada volvería a confidenciar los procesos jurídicos, explicó el director de la Escuela de Derecho de la Universidad Católica en Pegaos en la Mañana.  

Por otro lado, el expresidente del Colegio de Abogados, Manuel Quilichini aseguró que la menor se encuentra más segura en el Hospital Psiquiátrico Correccional del Centro Médico. 

“ … es una facilidad diseñada precisamente para tener personas en una sola celda donde están muy seguras, tienen una atención médica constante hay una enfermería, hay una enfermera 24-7 y es una área de alta seguridad si tú le envías a una celda en común y corriente ya sea en juveniles o en adultos siempre corre el riesgo de que alguien le pueda hacer daño porque el nivel de seguridad es más bajo allí también tiene acceso a servicios médicos servicios psicológicos los issues que han traído es que está en una celda no sale no tiene servicios educativos” argumentó Quilichini.

De este modo, el licenciado informó que Corrección tiene hasta el viernes para demostrar cuál será la decisión y cómo funcionaría. 

“ Yo, secretario de Corrección, coincidiría que donde está ahora es el sitio más seguro para su seguridad física”, afirmó.

Mientras que el expresidente del colegio de abogados, argumentó desde el ángulo que vela por la seguridad física de Antonieshka, el licenciado Pacheco Valcourt aseguró que es importante mantener la presunción de inocencia de la menor, velar su intimidad y entender que el caso trata de una adolescente a pesar de ser juzgada como adulta. 

Exit mobile version