Autoridades entrevistarán hoy a familiares y allegados de un chef asesinado en un servicarro en Caguas
Francisco Carranza Arriaga no poseía expediente criminal y laboraba en el restaurante Los Reyes del Sabor, en la plaza Palmer
Las autoridades continúan investigando el asesinato de un chef en el servicarro de un restaurante de comida rápida, en Caguas, por lo que hoy, lunes, entrevistarán a familiares y allegados del hombre identificado como Francisco Carranza Arriaga, de 41 años y residente en el mencionado municipio.
Los hechos se reportaron a eso de las 12:17 a.m. del domingo, Día de las Madres, cuando una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre una persona herida de bala en hechos ocurridos en el área del servicarro del Burger King ubicado en el centro comercial Santa Olaya, en la carretera PR-1.
Al llegar los uniformados al lugar, localizaron al lado de un vehículo Nissan Versa, del año 2015 y color blanco, el cuerpo de Carranza Arriaga, el cual presentaba múltiples heridas de bala, y que fue identificado por familiares.
El coronel Pedro Sánchez, del Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR), informó que para la mañana de hoy están citadas las personas de interés para entrevistar, incluyendo a la madre del occiso, que era compañera de trabajo, y a posibles exparejas de la víctima.
Asimismo, evaluarán vídeos que les ayuden a esclarecer el caso y confirmar si hubo algún incidente en relación con su trabajo o con el lugar en el que se encontraba.
Carranza Arriaga no poseía expediente criminal y laboraba en el restaurante Los Reyes del Sabor, en la plaza Palmer. Según el coronel, el chef era estimado y conocido por la comunidad, con una “conducta intachable“.
No obstante, en la escena se ocuparon unos 40 casquillos de bala, por lo que “el ataque, debemos entender que iba dirigido a él. Lo que no tenemos es el móvil claramente“, explicó el coronel.
El agente Alexander Meléndez, adscrito a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) del área, en unión a la fiscal Inés Escobales y personal del Instituto de Ciencias Forenses (ICF) se hicieron cargo de la pesquisa.