Ante el escenario de violencia que enfrentan las mujeres y sus familias, la directora del Observatorio de Equidad de Género, Stephanie Figueroa, afirmó que es momento de atender la huella que queda en los menores de edad que también son víctimas de la violencia de género.
Nota relacionada: Muere una mujer que se lanzó de un vehículo en marcha conducido por su esposo en Hatillo
Precisamente, la directora del Observatorio, Stephanie Figueroa, informó que hoy, miércoles, presentarán la conferencia Feminicidio y Niñez: Estrategias para la Protección y Reparación en miras a abordar estadísticas y un plan de política pública sobre la población menor de edad que queda huérfana tras un feminicidio en su núcleo familiar.
“La realidad es que en Puerto Rico hay un vacío de política pública. No hay una política de reparación para los menores. Y esto lo que provoca es que cuando sucede un feminicidio no hay una articulación y no hay una garantía de servicios para esos menores a corto, mediano y largo plazo y reparaciones económicas como vemos en otros países de Latinoamérica y de Europa“, detalló Figueroa en Pega’os en la Mañana al asegurar que la época de verano ha sido una muy vulnerable para dicha población.
La conferencia incluirá una discusión sobre la huella psicosocial en los menores, las leyes vigentes en Puerto Rico para atender estos casos y una comparación con modelos en Latinoamérica como Ecuador y Colombia, que cuentan con políticas públicas para dirigir garantías económicas y apoyo emocional para los menores y las familias que los reciben.
“Lo que queremos es empezar a hablar sobre esto y despertar la inquietud en las personas de la importancia de que se apruebe esta medida o que se desarrollen medidas similares para dar una garantía a estos menores“, añadió Figueroa sobre una medida en discusión presentada por la representante independentista Adriana Gutiérrez para atender este particular.