El Servicio Nacional de Meteorología en San Juan (NWS, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia de calor hoy, lunes, para municipios del norte, oeste y suroeste desde las 10 a.m. hasta las 5 p.m.
La meteoróloga Suheily López Belén explicó que el índice de calor pudiera superar los 108 grados Fahrenheit y se combinaría con la presencia de bruma asociada con una masa de polvo del Sahara.
Asimismo, detalló que aunque no hay una advertencia para pueblos del sur, sureste y este del país, áreas aisladas en dichas zonas pueden experimentar índices de 105 grados.
Aug 19: Another hot and hazy day in store for the islands. Se anticipa otro día caluroso y brumoso en las islas. #prwx #usviwx pic.twitter.com/KQTh10Pemg
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) August 19, 2024
En cuanto a la lluvia, aunque hay poca humedad, la que existe pudiera propiciar la formación de aguaceros desde la Cordillera Central hasta la costa oeste y noroeste durante la tarde. Asimismo, una ronda de precipitación pudiera moverse desde El Yunque hasta el área metropolitana.
Además, a partir del miércoles aumentará la probabilidad de lluvia debido a llegada de una vaguada, cuyos efectos podrían extenderse hasta el sábado en la mañana.
Por otra parte, las condiciones del mar desde el noroeste, norte, este y hasta el sureste, así como la isla municipio de Culebra, están bajo un riesgo alto de corrientes marinas debido a un evento de marejadas provocado por el huracán Ernesto, por lo que se esperan olas rompientes entre los seis y siete pies de altura.
Monday: There is a HIGH risk of life-threatening rip currents along the beaches from the northwest to northeast PR, and Culebra due to the arrival of a northerly swell from distant Hurricane Ernesto.#prwx #usviwx pic.twitter.com/Xy3H7aOtAq
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) August 19, 2024
Finalmente, López Belén destacó que no se espera la formación de ningún evento atmosférico. No obstante, se estima que entre la última semana de agosto e inicios de septiembre haya formación en la cuenca del Atlántico.