DestacadasNoticiasPegao’s en la MañanaSeguridad

Cámara aprueba medida que busca hacer justicia a víctimas fallecidas por conductores embriagados

Josean García, cuyas hijas fallecieron en Añasco a finales de noviembre 2024 en un choque, opinó que la medida impactará a los "irresponsables"

La Cámara de Representantes aprobó ayer el Proyecto de la Cámara 321, una medida que busca enmendar la Ley de Vehículos y Tránsito para hacer justicia a víctimas fallecidas por conductores en estado de embriaguez.

Una vez el juez encuentra culpable a la persona por conducir en estos embriaguez y causar la muerte a otra, automáticamente la pena es cárcel. No puede ser probatoria, no puede ser en la casa, es una institución penitenciaria”, explicó el autor de la medida, el representante Fernando Sanabria en Pega’os en la Mañana

El licenciado Carlos Soto indicó que es muy probable que la medida se apruebe en el Senado, específicamente debido al impacto del caso de Mayra Nevárez en la opinión pública.

Nota relacionada: Tribunal Apelativo revoca sentencia contra Mayra Nevárez

“Luego de ese caso y del efecto que tuvo mediáticamente, lo que ha provocado esta medida que se presentó, que todavía no es ley pero va en camino”, señaló. “Muy probablemente sea ley. Lo que quita es la discreción del tribunal de darle una sentencia que no sea cárcel. Eso es lo que provoca esto”. 

Por su parte, Josean García, padre de Esther Raquel García Vázquez y Eunice Raquel García Vázquez – quienes fallecieron en Añasco a finales de noviembre 2024 tras un choque provocado por un presunto conductor embriagado – opinó que la medida impactará a los “irresponsables”.

Nota relacionada: Sexagenario embriagado que nunca consiguió su licencia de conducir provocó accidente en Añasco donde murió una madre embarazada

“Esto solamente va a afectar a las personas que sin ningún tipo de consideración de los demás, se montan en un vehículo y guían estando en un estado de embriaguez, que ellos saben que no pueden ni controlar sus emociones. No le debe molestar a Puerto Rico, porque en Puerto Rico la gran mayoría somos personas responsables”, enfatizó.

García informó que el caso de sus hijas sigue activo y bajo investigación.

“Aquí lo que ha trazado es que se enviaron las computadoras de los vehículos a los fabricantes para extraer una información que el Ministerio Público necesita”, dijo. “No tengo ninguna prisa. No tengo prisa porque ya mis hijas no están. Mis hijas no van a volver y yo confío en que la justicia de Dios va a ser implementada y la justicia del hombre en su momento va a llegar”. 

Related Articles

Back to top button