A meses de entrar en operaciones para administrar el sistema de generación eléctrica, la empresa Genera PR fue citada para comparecer el 2 de octubre ante la Comisión de Energía de la Cámara de Representantes para responder por las irregularidades encontradas sobre su ejecución, incluyendo la otorgación de bonos de $200 mil a ejecutivos de la compañía, las cuales fueron presentadas en una resolución del Negociado de Energía (NEPR).
“Es completamente inaceptable, como lo señaló el propio Negociado de Energía, que en momentos en que se está solicitando un aumento en la factura de la luz Genera PR otorgue bonos de $200 mil y aumentos salariales exorbitantes, sin justificación alguna y en completo menosprecio al dinero de los contribuyentes puertorriqueños”, indicó el presidente de la Comisión, Jesús Hernández Arroyo, quien citó a Genera PR a vistas públicas.
En los pasados días, el Negociado le solicitó a la empresa un Plan de Acción Correctiva en que se detallen “los pasos que tomarán para alinear sus salarios y costos laborales con su presupuesto aprobado. Además, la empresa deberá incluir un cronograma para cada acción, partes responsables y resultados esperados“, lee el comunicado.
Presuntamente, los salarios en la empresa subieron en un 200 por ciento.
El NEPR, en su resolución emitida el pasado 22 de septiembre, le indicó a Genera PR que debe ejercer “una administración responsable de los fondos públicos” y que los aumentos salariales de la magnitud observada no solo demuestran una falta de prudencia financiera, sino que sientan un precedente preocupante que podría tener un efecto multiplicador en las expectativas y negociaciones salariales en toda la industria.
Según el ente regulador, estas fallas administrativas podrían generar presiones inflacionarias sobre los costos operacionales que en última instancia podrían trasladarse a los contribuyentes.
“En la vista pública, le preguntaremos específicamente a los directivos de Genera PR por todos y cada uno de los señalamientos hechos por el NEPR que demuestran un andamiaje administrativo poco responsable con los fondos públicos que se le otorgaron”, afirmó el representante por el Distrito 26. “También exigiremos que nos entreguen el Plan de Acción Correctiva que solicitó el NEPR para verificar que se cumplan con todos los requisitos estatutarios y reglamentarios”, puntualizó Hernández Arroyo.