DestacadasNoticiasSeguridad

Reguetonero CDobleta y oficial de la Policía entre los 56 acusados a nivel federal de narcotráfico, violaciones de armas y homicidio

Miembros de la ganga participaron en actos de violencia, tráfico de armas, y se habrían beneficiado de información proveída por oficiales corruptos

Un gran jurado federal en el Distrito de Puerto Rico acusó a 56 miembros de una violenta banda de los municipios de San Juan, Carolina y áreas cercanas por conspiración para poseer con la intención de distribuir, posesión y distribución de sustancias controladas, violaciones de armas de fuego y homicidio, según anunció hoy, miércoles, el fiscal federal para el Distrito de Puerto Rico, W. Stephen Muldrow.

Nota relacionada: Agentes federales y estatales ejecutan 56 ordenes de arresto de individuos vinculados a organización criminal

La investigación fue dirigida por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y la Fuerza de Tarea de Carolina del Departamento de Policía de Puerto Rico, con la colaboración de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y el Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos.

El fiscal Muldrow destacó que “la persecución de esta organización de tráfico de drogas ejemplifica nuestros esfuerzos continuos para desmantelar las bandas de drogas, reducir el crimen violento y la violencia armada”. 

La acusación alega que desde 2021, la organización distribuyó heroína, fentanilo, base de cocaína (conocida como “crack”), cocaína, marihuana, tramadol y clonazepam, en y alrededor de varios proyectos de vivienda pública en Puerto Rico. La red operaba bajo el nombre de “La Paz” para evitar conflictos internos y fortalecer sus actividades delictivas. Además, miembros de la banda participaron en actos de violencia, tiroteos y tráfico de armas, y se habrían beneficiado de información proporcionada por oficiales de policía corruptos.

Los acusados son:

  1. Víctor “La Cone” Pérez Fernández
  2. David “Durant” Isaac Febus
  3. Jan “Yankee” Dalmau Román
  4. Charlie “Tres Deos” Dalmau Román
  5. Luis “Tío” Pérez Vizcarrondo
  6. Samuel “Kule” Santiago Delgado
  7. Michael “Maco” García Marquez
  8. Luis “Chimbo” Isaac Sánchez
  9. Eli “Tata” Couvertier Pollock
  10. Gerald “Patrón” Rodríguez Rodríguez
  11. Onix “Gato” Couvertier Pollock
  12. Ángel “Bilito” Agosto Andino
  13. Vicyael “Menor” Hernández Díaz
  14. Paul “Polito” Herrera Rivera
  15. Luis “Mencho” Pérez Colón
  16. Lino J. Calcaño Rodríguez
  17. Eddie “Edito” Roque Sánchez
  18. Ángel “Vaca” Sanjurjo
  19. William “Boria” Boria Rosa
  20. Christian “Chiqui” Luna Ilarraza
  21. Carlos “Blanco Perla” Mercado Molina
  22. Orlando “Luli” Resto García
  23. Andyel “Martino” González Sáez
  24. Olvin “Sinfo” O’Neill Concepción Tapia
  25. Daniel “Dany” López Vega
  26. Edwin “Chizguis” Flores Tavárez
  27. Jeremy “Pequeño” Millán Isaac
  28. Bernardo “Caravela” De La Cruz Pizarro
  29. Yasiel “Pausa” Morales López
  30. Joshua “Inquilino” Bula Cartagena
  31. José “Teta” González Herrera
  32. Josué “Tonto” Isaac Febus
  33. Ramsell “R” Maldonado Tatis
  34. Joshua “Joshi” Jeriel Rivera Cruz
  35. Jazhiel “BV” Ocasio Herrera
  36. Frambel “Domi” Rijos Hernández
  37. José “Tio” Martínez Serrano
  38. Wilfredo “Machacho” Hernández Vizcarrondo
  39. Jean “Logan” Fernández Garay
  40. Harold “Jandi” Reynoso Isaac
  41. Carlos “Peter” Delgado Torres
  42. Isaías “Minor” De Jesús Valentín
  43. Ángel “Blanquito” Franqui González
  44. Juan “Tostin” Tereforte Bello
  45. Justin “Cheo” Landrau Cirino
  46. Edgardo “Limba” Rivera Rivera
  47. Danny “Shorty” Díaz Soto
  48. Alexander “Bebo” Encarnación Febus
  49. Kevin “Mostri” Soto Peña
  50. Jacob “Bingo” Monge Vigo
  51. Yander “Mingui” Santos Ramos
  52. Michael “Teco” Rodríguez Seib
  53. Victor “Perro” Torres Galarza
  54. Destiny “Crespo” Correa

Los acusados enfrentan varios cargos, incluyendo posesión de armas de fuego en apoyo a actividades de tráfico de drogas, con penas mínimas obligatorias de 10 años hasta cadena perpetua, y en algunos casos, la pena de muerte si son condenados por homicidio. Se les imputa también la incautación de 31,347,400 dólares en ganancias obtenidas de sus actividades ilícitas.

Los 16 individuos fugitivos son los siguientes:

Related Articles

Back to top button