DestacadasGobiernoNoticias

Sin luz hace más de un mes la ORE de Ponce mientras empleados se mantienen en condiciones laborales no aptas

Precisamente, en dicha región educativa comenzó el proceso de descentralización del Departamento de Educación

Un ambiente un tanto desértico y silencioso es lo que aguarda a la entrada de la Oficina Regional Educativa (ORE) de Ponce, donde desde el pasado 9 de noviembre no hay servicio de energía eléctrica, por lo que sus empleados han sido desplegados en diferentes escuelas de la región.

Una fuente anónima confirmó a Radio Isla que los empleados no se encuentran en condiciones aptas para laborar desde el evento, y que no han recibido respuesta de cuándo retomarán labores con los recursos necesarios en la que se supone sea la ORE en la que inició el proceso de descentralización del Departamento de Educación (DE).

Nos repartieron por diferentes escuelas  y, entonces, no tenemos nuestras facilidades, no tenemos nuestras oficinas, no tenemos nuestros archivos. Estamos trabajando, simplemente, con laptops. En las escuelas no nos quieren porque, como dicen, ya al tercer día el muerto apesta y, pues, se nos está haciendo difícil a nosotros llevar a cabo nuestras tareas diarias“, compartió la persona al detallar que tampoco tienen estacionamiento seguro.

Precisamente, el fin de semana luego de las elecciones hubo una vigilancia de inundaciones para todo Puerto Rico, lo que generó lluvias en todo el país, incluyendo la región del sur. Lo anterior, según la fuente, provocó daños en la subestación eléctrica, a lo que hay que sumarle que tampoco cuentan con su generador industrial porque está averiado.

Para corroborar las denuncias, el equipo del 1320 logró acceso al edificio a través de un portón que no contaba con vigilancia y el cual una guardia de seguridad privada describió como el portón del Departamento de Recreación y Deportes, el cual siempre ha solicitado que mantengan cerrado, aunque nunca le han hecho caso. Aseguró que no es un área a la que debíamos entrar, a pesar de ser un edificio público y con libre acceso.

Antes de ser escoltados del edificio, constatamos la falta de luz; decenas de cajas y documentos desplegadas por los pasillos oscuros, así como pupitres; e incluso excremento de palomas por el área. Estaba desierto a excepción de unas pocas personas divisadas en unos salones, con las cuales no pudimos conversar.

Según la persona denunciante, es la Autoridad de Edificios Públicos (AEP) la que administra el edificio, pero afirmó que se ha hecho de la vista larga porque el DE no les ha pagado.

Edificios Públicos, prácticamente, debido a conflictos que tiene con el Departamento de Educación, ha arrastrado los pies en la situación de nosotros“, añadió.

Aparte de la falta de luz, hay un reclamo por la presencia de hongo en el lugar, que se ha acumulado por las condiciones actuales. Inclusive, relató que en pasadas ocasiones los empleados han tenido que limpiar áreas que compañías contratadas se supone que han limpiado, puesto que, alega, no hacen su trabajo como corresponde. Sin embargo, los trabajos de limpieza no se podrán concretar hasta que retorne el servicio eléctrico, algo que se supone suceda esta semana.

Ayer, día lunes, vinieron unos empleados a limpiar, supuestamente, a empezar a reparar la situación, pero el grupo que llegó fue un grupo que, prácticamente, estaba el domingo por la noche en una fiesta de Navidad y, pues, no llegaron en muy buenas condiciones de trabajo. Cosas que pudieron haber hecho en dos horas no se hicieron en nada“, agregó.

Al momento de publicado este reportaje, a pesar de acudir a la escuela Eduardo Neumann Gandía, en donde se han habilitado las oficinas para que continúen los trabajos, no se pudo contactar al superintendente de la ORE, el doctor Enrique Torres Turey, para que confirme el estatus de los trabajos para energizar el edificio y que los empleados regresen a sus puestos.

Él dice que está haciendo lo máximo. Yo entiendo que él está haciendo el máximo esfuerzo que (puede) hacer, pero yo entiendo que debe haber más presión exterior sobre Edificios Públicos para que puedan tratar de resolver esta situación lo más fácil“, finalizó al destacar cómo desde las oficinas centrales en San Juan están en mejores condiciones.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Radio Isla 1320 (@radioislatv)

Related Articles

Back to top button