Colegio de Médicos propone mesa redonda para atender crisis del sistema eléctrico

Ante la emergencia que enfrenta el país por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica, varios grupos destinados al cuidado médico, como los hospitales, laboratorios, farmacias y centros de cuido de envejecientes convocaron a una mesa redonda y la creación de un task force.

Los hospitales se van a saturar porque la gente, viendo que hay una inestabilidad en las casas para mantener vivo a ese señor que está tranquilo, que está en una cama de posición para evitar las úlceras […], no tiene aire acondicionado prendido, que es 24/7 para evitar infecciones, va a tener que irse a un hospital y van a llenar nuevamente, van a saturar todavía más el sistema de hospitales que está tan precario”, dijo en Damaris Suárez Ahora el presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos, Carlos Díaz Vélez.

Asimismo, Díaz Vélez advirtió el peligro que corren los tratamientos de los pacientes cuando, por la falta de luz, se dañan medicamentos y equipos de trabajo para ofrecer cuidado.

El médico invitó tanto a alcaldes como a legisladores y otros políticos a que así como salieron en busca del voto de los encamados para las primarias, se enfoquen en buscarles calidad de vida y, de esa manera, también se procure velar por la estabilidad de los hospitales, que ya de por sí están abarrotados de pacientes con múltiples enfermedades.

Igual que se fueron los alcaldes a buscar los encamados para que votaran, pues, que se vayan los alcaldes a identificar los potenciales pacientes que necesitan sistemas eléctricos. No esperar a que haya un huracán para entonces venir a buscar los muertos después. Tenemos que trabajar preventivamente, si es que queremos salvar los seres humanos, no los enseres, a los seres humanos. […] Los líderes del país están para responderle al país, no es a los enseres, ni a los intereses, es al país“, añadió.

Precisamente, hoy, martes, portavoces del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) tanto en la Cámara como en el Senado emitieron una resolución concurrente para que, dentro de un año, para devolver a la administración pública el manejo del sistema eléctrico.

A mí la máquina de ecocardiografía, a este servidor, hace unos meses atrás, se murió por los cambios eléctricos. O sea, eso vale 40 mil dólares, una máquina como esa. […] Esto es el voltaje que se cambia y cambia y cambia y hay planta eléctrica en el edificio. Me responde, pero me responde después que viene el bajón. […] No tuvo reparación ninguna, tuve que comprar una nueva“, finalizó el galeno.

 

CARLOS DIAZ VELEZ-CONVOCAN MESA REDONDA PARA CREAR TASK FORCE ANTE CRISIS DE ENERGIA by Radio Isla 1320

CARLOS DIAZ VELEZ-NO SE PUEDE HABLAR DE TECNOLOGIA SIN UN SISTEMA ELECTRICO by Radio Isla 1320

Exit mobile version