Comisionada residenta presenta 15 proyectos comunitarios para consideración de financiamiento federal

Este año, los representantes de la Cámara de Representantes federal tuvieron la oportunidad de someter un máximo de 15 proyectos comunitarios ante la consideración del Comité de Asignaciones

Para el año fiscal entrante 2024, la comisionada residente, Jenniffer González Colón, sometió quince (15) proyectos comunitarios ante la consideración del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, para posible financiamiento federal. En la asignación presupuestaria de los años fiscales 2022 y 2023, González Colón aseguró sobre 21.8 millones de dólares para un total de 15 proyectos comunitarios que impactaron a municipios, comunidades vulnerables, universidades, entre otras entidades locales.“Me siento muy orgullosa de que hayamos recibido este año un número de solicitudes récord, con proyectos muy variados que trastocan distintos sectores y zonas en Puerto Rico. Estos abarcan cuestiones que necesitan ser atendidas con un poco más de urgencia; estamos abogando por fondos de seguridad para los municipios alrededor de la Isla, aumento de vivienda asequible y servicios para nuestra creciente población de envejecientes. A su vez, buscamos recursos para la restauración de nuestras costas y mayores ofertas de servicios para niños con discapacidades. Ahora nos enfocaremos en promover estos proyectos y logar los fondos que, como ya hemos visto en años anteriores, son de gran ayuda para el desarrollo económico y el ofrecimiento de servicios en la Isla” , expresó la comisionada residente en declaraciones escritas. Este año, los representantes de la Cámara de Representantes federal tuvieron la oportunidad de someter un máximo de 15 proyectos comunitarios ante la consideración del Comité de Asignaciones. Los 15 proyectos sometidos por la comisionada son:

Exit mobile version