Comité Asesor del Gobierno llevará a vistas públicas borrador de estrategias para combatir el cambio climático
El documento posee 77 guías, casi 800 estrategias y 155 medidas a implementarse
El Comité Asesor de Cambio Climático hizo público su Borrador de un Plan de Cambio Climático para que el Gobierno tome medidas para combatir los efectos del cambio climático en Puerto Rico, y es un documento que estará disponible de manera digital y mediante vistas públicas para que la ciudadanía haga recomendaciones.
Entre las medidas propuestas, algunas de las cuales ya se han desarrollado, se encuentran un currículo de enseñanza sobre cambio climático en las escuelas públicas con miras a que se extiendan a las privadas; la siembra de árboles en la zona urbana, que ayudaría a disminuir la temperatura en 10 grados Fahrenheit; y la climatización de las residencias, que implica ubicar aisladores en los techos y paredes para reducir la temperatura en 10 grados al interior de los hogares. Sobre dicho particular, el ingeniero Carl Soderberg aseguró que hay fondos federales para ello.
“Quiero comunicar que estas vistas públicas que comienzan ahora en noviembre y diciembre no es un requisito de la ley. […] La ley lo que dice es que tiene que presentar un documento a la comisión legislativa de cambio climático, pero el Comité decidió hacer unas vistas públicas para así estar seguro que se dé la participación completa, o la mayor participación posible, de todos los sectores“, indicó en Dígame la Verdad la doctora Maritza Barreto, miembro del grupo.
Barreto añadió que también es necesaria una movilización de segmentos de algunas carreteras, pues se encuentran a menos de un kilómetro de la línea de la costa, por lo cual se pone en peligro la seguridad de las personas ante la erosión, por ejemplo.
Por su parte, Soderberg, quien también es miembro del Comité, explicó que el documento posee 77 guías, casi 800 estrategias y 155 medidas a implementarse que incluyen especificaciones sobre a qué agencias les corresponde tomar acción, los posibles resultados y si será una labor a corto o largo plazo.
Se espera que lo implementado impacte las siguientes áreas: energía, salud, educación, agua, costas, forestación, ecología terrestre, agricultura, infraestructura, transportación, justicia climática, residuos y desarrollo industrial.
“Nos tenemos que acostumbrar a que haya en los municipios” refugios para las altas temperaturas, aseguró el ingeniero al plasmar que en otras partes del mundo son modalidades implementadas. Esta sería otra de las iniciativas propuestas.
Asimismo, se pide que en los próximos cinco años, a partir de la firma de la ley, se reduzcan en 50 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero, que en la isla es el triple de lo que se produce en América Latina y el Caribe. A ello abona el uso excesivo de combustible en la isla. En dicho sentido, Soderberg recomendó como necesario moverse a la utilización de autos eléctricos y a la energía renovable.
Para definir el plan, se contrataron a 16 expertos en las diferentes materias, aunque Soderberg aclaró que los miembros del Comité que no son funcionarios gubernamentales no cobraron por prepararlo.
Para ver el documento, acceda a la página oficial del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).
El próximo 10 de octubre iniciará el proceso de registro para participar en las vistas públicas, que se celebrarán de forma presencial de 2 p.m. a 6 p.m. el 10 de noviembre en la Universidad de Puerto Rico, en Humacao (UPRH); el 17 de noviembre en la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR), en Ponce; el 1 de diciembre en la PUCPR, en Mayagüez; el 8 de diciembre, de forma virtual y presencial en la UPR en Carolina; y el 9 de diciembre en esa misma institución únicamente de forma virtual.
Asimismo, en la oficina central del Comité en el DRNA y sus oficinas regionales y en las universidades en donde se celebrarán las vistas públicas habrá copia física del documento. De igual forma, se pueden someter comentarios por escrito de no querer participar en las vistas públicas.