DestacadasDígame la VerdadNoticiasSalud y Ciencia

Comunidad en Culebra pide vistas públicas para evaluar deslinde para desarrollo de un proyecto del cual aún desconocen en playa Flamenco

Una fuente explicó que el área este de la playa es un espacio comunitario en donde los culebrenses confraternizan

Residentes de la isla municipio de Culebra han levantado voz de alerta sobre la construcción de un proyecto para el cual sus desarrolladores han solicitado evaluar un deslinde en el área que compete a la laguna y playa Flamenco, aunque no se han ocupado tan siquiera en informar a la ciudadanía de qué se trata el proyecto, por lo que han pedido vistas públicas.

Dos residentes, que prefirieron identificarse como Orbicella y Chapín, denunciaron en Dígame la Verdad estar preocupados por los ecosistemas, el acceso a las costas, el muelle de la playa Flamenco y el punto de observación que se verían afectados por las peticiones del desarrollador Puerto Rico Land & Fruit y SE Beach Villa.

Una de las fuentes explicó que el área este de la playa, identificada como “El Muellecito”, es un espacio comunitario en donde los culebrenses confraternizan.

Dada la falta de información y transparencia, y dado a las acciones que ha tomado anteriormente el proponente, pues existe una gran preocupación e incertidumbre. […] Hay incertidumbre sobre lo que se propone, no conocemos, no tenemos la información“, indicó al destacar que solo días antes de que expirara el aviso público pudieron tomar atención sobre lo que estaba pasando.

Culebra, su gente y su ambiente no aguanta otra construcción irresponsable con procesos irregulares en los bienes de dominio público marítimo terrestre ni en la zona de salvamento, particularmente sin prácticas de control de erosión que limiten la recuperación de nuestros ecosistemas ante los efectos del cambio climático y la temporada de huracanes del 2017“, añadió.

El pasado jueves el alcalde de Culebra, Edilberto Romero, reiteró que no permitiría que cerraran una playa al pueblo, algo que confirmó la fuente al destacar que pudiera reducirse el área costera si se le da paso.

Presuntamente, el alcalde tampoco tiene acceso a la información del proyecto, por lo que han solicitado al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) su intervención para salvaguardar el ecosistema y el acceso de las comunidades.

Related Articles

Back to top button