DestacadasGobiernoNoticiasPegao’s en la Mañana

Exnominada a la procuraduría de la Mujer lamenta que veredicto de no culpabilidad contra Orlando Aponte lleve un mensaje erróneo de que el matrimonio da licencia para la agresión sexual

Vilmarie Rivera Sierra catalogó como lamentable la decisión emitida en la tarde del jueves en el caso de violencia doméstica

El exrepresentante Orlando Aponte Rosario fue declarado no culpable el jueves de los cargos por violencia doméstica y agresión sexual conyugal bajo la Ley 54, luego de que el juez Elmer Rodríguez Díaz determinara que no había suficiente evidencia para un veredicto de culpabilidad.

Durante el juicio por derecho en el Centro Judicial de Bayamón, el Ministerio Público descartó la posibilidad de que los hijos de la expareja testificaran sobre los hechos alegados.

La defensa del exlegislador argumentó que no había pruebas suficientes para sostener la acusación presentada por la Oficina del Panel del Fiscal Especial Independiente (FEI), mientras que sus abogados señalaron que el caso nunca debió llegar a los tribunales.

El exrepresentante, quien enfrentaba las denuncias de su exesposa Elizabeth Torres Alvarado, afirmó que ahora buscará recuperar su vida y la relación con sus hijos.

Nota relacionada: Tribunal declara no culpable al exrepresentante Orlando Aponte Rosario de cargos de violencia doméstica

Sobre el particular, la exnominada a ocupar el cargo en la Oficina de la Procuradora de la Mujer (OPM), Vilmarie Rivera Sierra, opinó que el caso es lamentable y que podría desalentar a otras víctimas que se encuentran en una situación similar con sus parejas.

Y en un contexto, por ejemplo, de agresión sexual dentro de una relación matrimonial, que a veces hay estos pensamientos de que porque estamos casados ya nosotros tenemos una licencia o la pareja puede decidir sobre la otra persona y no tener consentimiento. […] Lo que se considera es que el matrimonio implica ese consentimiento permanente de que yo puedo llevar a cabo todo acto sexual sin tener el consentimiento de mi pareja“, destacó Rivera Sierra.

 

Y previo al día internacional de la Mujer Trabajadora, la líder feminista reconoció que a pesar de que las mujeres ocupan una mayor cantidad de puestos, será importante observar si quienes ocupan dichos cargos abogarán por adelantar la causa para otorgar más derechos y protecciones a las mujeres.

Para Rivera Sierra, la designada secretaria del Departamento de Justicia, Janet Parra, haría un trabajo adecuado para devolver la confianza a las víctimas de violencia de género. No obstante, reiteró que es vital que la gobernadora Jenniffer González Colón debe nombrar cuanto antes a una procuradora de la Mujer.

La independencia de criterio es lo que debe estar reinando en esa evaluación de esa mujer que vaya a ocupar esa posición“, indicó.

Además, aseguró que a nivel laboral aún hay una diferencia económica amplia, cuando las mujeres ganan 20 por ciento menos que los hombres y el 50 por ciento de las mujeres jefas de familia aún viven bajo el nivel de pobreza.

Si nosotros planteamos esa situación en que cada día no les damos a las mujeres las alternativas, las oportunidades para que puedan fortalecer ese componente económico, ¿cómo vamos a optar o le vamos a pedir a las mujeres el que tengan más hijos si ni tan siquiera tienen para poder llevar el alimento a su casa?“, cuestionó la también exdirectora de la Red de Albergues de Violencia Doméstica.

Related Articles

Back to top button