Con “buen ambiente” para aprobarse en el Senado medida que busca prohibir venta de cigarrillos electrónicos cerca de escuelas
El representante Edgar Robles, autor de la medida, afirmó que ya ha conversado con comercios e instituciones sobre el particular
El representante por el Partido Nuevo Progresista (PNP) Edgar Robles Rivera afirmó que hay buen ambiente en el Senado para aprobar una medida legislativa que prohibiría la venta de cigarrillos electrónicos en establecimientos a menos de 500 pies de las escuelas.
El pasado 23 de septiembre el P. de la C. 385, de la autoría de Robles Rivera, bajó a la Comisión de Reglas y Calendario del Senado y, según el legislador, ya han conversado con varios comercios e instituciones de cara a su aprobación en la Cámara Alta.
“Ya ese tipo de medidas está radicado en Reglas y Calendarios en el Senado de Puerto Rico, ya estamos en conversación para que se baje el pleno y se apruebe. Y en este tipo de sustancias, como es el vapeo, como puede ser el alcohol, el daño corporal, el daño de tu mente, el daño psicológico, la depresión, todas esas cosas van atadas de la mano. […] Mi llamado es, realmente, a que no consuman, pero el que consume tiene que hacerlo con moderación, porque el daño que se ocasiona a él, el daño que se ocasiona a su familia“, indicó.
Nota relacionada: Presentan medida para prohibir la venta de cigarrillos electrónicos en establecimientos ubicados a menos de 500 metros de las escuelas
De otra parte, el representante adelantó en Radio Isla que ya se encuentra en conversaciones con el Departamento de Educación (DE) y otras agencias para traer a las aulas orientaciones respecto al uso del alcohol y otras adicciones, así como la utilización de elementos como los cigarrillos electrónicos.
“Vamos a estar dando charlas, vamos a unir lo que son las entidades privadas y públicas de Gobierno, vamos a hacer con Educación, ya estamos en conversación para llevar este tipo de charlas, y en muchas ocasiones también podemos solicitar la ayuda del Departamento de Corrección, que también tiene algunas obras teatrales de la vida real porque yo creo que lo mejor en esto es llevarles testimonios reales (al estudiantado)“, indicó el legislador.
El representante reconoció que no puede decirle a los jóvenes que eviten el consumo de bebidas embriagantes, pero reiteró que “la presión de grupo para mí es importante controlarla. Eso existe. Y te conlleva, como bien lo dije, a dar ese primer paso tan negativo y cuando das el primer paso, a veces, cuando miramos atrás es bien difícil regresar”.
Las expresiones surgen luego de que la secretaria del Departamento de la Familia (DF), Suzanne Roig Fuertes, confirmara en Pega’os en la Mañana que intervinieron con entre seis y ocho menores durante los conciertos del artista urbano Bad Bunny por la ingesta de alcohol.
“Durante todo el lapso de los distintos conciertos que hubo se intervino entre seis y ocho adolescentes que fueron identificados con situaciones de salud producto del consumo de alcohol. Se trabajó con los padres y todo ha fluido muy bien gracias a Dios. […] Estaban en compañía de otras amistades y resultó lo que resultó“, indicó la funcionaria al especificar que los jóvenes son mayores de 15 años e iban acompañados de mayores de 18 años.
Según la secretaria, todos los padres, madres y encargados de los menores se responsabilizaron por los hechos y ningún menor compró bebidas de forma directa.