Vea la entrevista completa aquí.
Hoy, miércoles, En el Calentón, la epidemióloga del Departamento de Salud, Miriam Ramos explicó que es el Botulismo y cuáles son las señales que presenta un infante con brote de Botulismo.
Ayer, martes, el Departamento de Salud activó el sistema de vigilancia tras el aviso de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) sobre el retiro de fórmula infantil, distribuida en diez estados de Estados Unidos, tras asociarse a casos de botulismo.
“Botulismo infantil es una enfermedad bien rara, pero importante mencionar que es grave porque es causada por una toxina de una bacteria. Esta toxina afecta al sistema nervioso y puede causar parálisis, entre otros síntomas importantes en los niños”, indicó la epidemióloga.
Además, Ramos destacó que algunas de las principales señales de un infante con brote son estreñimiento, dificultad para alimentarse o succionar, llanto débil, pérdida del control de la cabeza, disminución en la expresión facial del bebé, caída de párpados y parálisis flácida progresiva. Agregó que los síntomas pudiesen reflejarse de tres a 30 días después de haber consumido la fórmula contaminada.
Aunque al momento en la isla no se han identificado casos sospechosos ni confirmados, el secretario de Salud, Dr. Víctor M. Ramos Otero, ordenó la activación inmediata de los sistemas de Vigilancia Sindrómica y de Enfermedades Transmisibles por Agua y Alimentos.
