DestacadasDígame la VerdadGobiernoNoticias

Consejo General de la UPRRP denuncia falta de plan de acción de la administración ante avería eléctrica en el recinto

En Dígame la Verdad, el ayudante especial de la UPRRP, Hector Aponte informó que mañana ya los profesores comenzarán sus cursos de manera virtual

El Consejo General de Estudiantes del Recinto de Río Piedras (CGE-RP) denunció hoy la falta de un plan de acción por la administración de la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras (UPRRP) ante constantes averías electricas.

“La falta de comunicación al estudiantado y docentes ha creado incertidumbre provocando que les estudiantes se personaran al Recinto e incluso tomaran exámenes a oscuras. La carta circular salió a destiempo y sin la información que la administración nos prometió que brindarían”, indicó Miguel Marín-Fuster, presidente del CGE-RP, mediante declaraciones escritas.  Agregó que dentro de esa información se detallarían los edificios afectados, la situación de les residentes de Plaza Universitaria, la relocalización de les estudiantes internacionales y los daños causados a la subestación eléctrica.

En Dígame la Verdad, el ayudante especial de la Rectora de Asuntos Académicos, Héctor Aponte informó que mañana ya los profesores comenzarán sus cursos en la modalidad virtual.

“Bajo el plan de trabajo que definimos, ya se supone que para el jueves tenemos más exacto cuál va a ser el tiempo de ejecución para poder retomar las clases presenciales”, informó Anaisa López, Decana Interina de Administración.

“Hay secciones en línea, secciones híbridas y secciones presenciales”, afirmó el doctor Aponte.

 

Sin embargo, el comunicado del CGE mencionó que la Carta Circular publicada por la administración no otorga una extensión para la entrega de exámenes y trabajos. En cambio, establece que los estudiantes no podrán ser penalizados por los cursos afectados el 8 de abril, lo que ellos denuncian que deja un marco ambiguo sin órdenes claras para el resto del semestre.

 

“Estamos en la mayor disposición de sentarnos en la mesa de diálogo junto a la administración para elaborar un plan de acción que tenga como prioridad el bienestar físico, emocional y académico de nuestro estudiantado”, concluyó Marín-Fuster.

Related Articles

Back to top button