Construcciones en la PR-30 continuarán hasta el 2035, confirma secretario de Transportación y Obras Públicas
Igualmente, Edwin González afirmó el tramo del Expreso Luis A. Ferré entre Cayey y Salinas se reabrirá en el 2026
El secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Edwin González confirmó en Pega’os en la Mañana que continuarán construcciones en Expreso Cruz Ortiz Stella, conocido como PR-30, hasta el 2035, como mínimo.
“Por los años venideros va a haber construcción allí, pero lo que buscamos es alivianar esa congestión vehicular, vamos a hacer este carril dinámico a través del paseo para evitar la congestión dentro de los carriles regulares”, explicó. “Las proyecciones que allí, esas construcciones van a continuar por lo menos hasta el 2035. Va a haber inversiones significativas en esa área de la PR30”.
El ingeniero González Montalvo también anticipó la reapertura del tramo del Expreso Luis A. Ferré entre Cayey y Salinas para el 2026, luego que deslizamientos durante el huracán Fiona impactaron la vía de tránsito.
“Es un deslizamiento que al principio parecía mucho más sencillo y ha sido sumamente complejo. Y esperamos ya que para principios del 2026, del año que viene, estemos culminando, teniendo en mente que esto es básicamente haciendo un trabajo allí en rápel”, dijo. “Tenemos dos carriles en ambas direcciones para evitar esa congestión vehicular, pero estamos trabajando fuertemente. En este caso tenemos fondos de emergencia de Federal Highway identificado para esto. La inversión allí de 16 millones, que era originalmente, ya va por 24 millones de dólares de fondos de emergencia”.
Hoy, lunes reabrió la PR-129 en Hatillo, luego que un deslizamiento provocó el cierre del tramo por más de una semana.
Nota relacionada: A principios de la próxima semana debería reabrir tramo de la PR-129 en Hatillo tras reportarse un derrumbe
“Allí estuvieron básicamente por 10 días trabajando 24 horas el equipo del contratista y ya se removió, se colocó asfalto, pues las piedras eran de gran tamaño, y cuando cayeron en el rodaje rompieron el asfalto. Se colocó el asfalto, se hizo el marcado del pavimento, y ya se abrió el tránsito. Ahora las operaciones incidentales que continúan no requieren que esté la vía cerrada”, dijo.